8M: miles de mujeres marchan contra la violencia de género

Publicado por
Jordana González

Ante la violencia de género que se padece en México, miles de mujeres –entre ellas las organizadas en colectivas feministas– marcharon este 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En medio de un operativo que desplegó a más de 2 mil 700 policías (la mayoría mujeres), los contingentes iniciaron las movilizaciones desde el Monumento a la Revolución y tuvieron como destino final el Zócalo capitalino.

A lo largo de la manifestación se exigió el cese de los feminicidios, de la violencia sexual, las desapariciones y cualquier acto de violencia de género. No obstante, la protesta se vio opacada por brotes violentos, que incluso llevaron al hospital a las policías quemadas con gasolina por algunas manifestantes.

Una de las consignas más sonadas fue la de “un violador, no será gobernador”, en alusión al candidato morenista Félix Salgado. También se leían muchas pancartas en contra del escritor Andrés Roemer.

Otras consignas coreadas por colectivas fueron: “¡Yo sí te creo, yo sí te creo. No estás sola!”, ¡Señor, señora: no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!” Incluso el Comité de Mujeres en Solidaridad con Kurdistán en América Latina lanzó una propia: “¡desde México hasta Kurdistán: ni una menos, ni una más. Mujer, vida, libertad!”

En el recorrido realizado el ambiente se tornó tenso, cuando algunas de las mujeres que marchaban por las calles del Centro Histórico derribaron las vallas que protegían monumentos, edificios y esculturas de ataques y pintas.  “¡Sí se pudo, sí se pudo!”, gritaron en unísono cuando parte del muro que resguardó el Palacio Nacional cayó a mazazos y patadas.

Pintas y vidrios rotos estuvieron presentes a lo largo del trayecto. En el Zócalo, las miembros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México tuvieron que rociar con agente extintor a las protestantes, luego de que estás últimas les prendieran fuego –con gasolina– para tratar de romper la valla humana y luego derribar la de contención que protegía el Palacio Nacional. Incluso había quien llevaba sopletes para tal propósito.

Aunque la Brigada Marabunta denunció que fueron empleadas bombas de gas también “utilizadas durante el periodo de [Felipe] Calderón”, los gobiernos federal y local aseguraron que no fue así y que sólo se emplearon extintores para evitar la propagación del fuego.

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025