Categorías: Ex Libris

Julian Assange: las libertades de internet e información

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

A Bradley Manning, encarcelado y sentenciado a 93 años de prisión, como a Edward Snowden y Julian Assange, en el exilio y asilados, la humanidad les debemos haberse atrevido a librar una lucha heroica y pacífica a favor de las libertades conquistadas por la democracia directa al desbloquear el secreto del espionaje que, como razón de Estado, antidemocráticos gobernantes usan para ocultar lo que debe saber el pueblo, traicionan su origen por elección y cancelan las libertades de información que comunican sus abusos. Esos tres patriotas de la humanidad, como los reporteros del periodismo de investigación, buscan la información y la publican a cualquier precio. También el suizo Harvé Falciani, llamado el “Edward Snowden bancario”, ha revelado las fichas completas de evasores bancarios que tienen sus depósitos multimillonarios en el banco HSBC de Suiza y Ginebra.

A lo que voy tras esta introducción es al libro escrito por Assange –uno de los fundadores de WikiLeaks y del movimiento cypherpunk, y autor de numerosos proyectos de software en línea– al lado de Jacob Appelbaum, Andy Müller-Maguhn y Jérémie Zimmermann. Es un diálogo entre ellos sobre cómo “ahora existe una militarización del ciberespacio en el sentido de una nueva ocupación [estadunidense, israelita, china, etcétera] militar. Cuando te comunicas a través de internet, cuando te comunicas a través del teléfono celular, que ahora está enlazado a la red, tus comunicaciones están siendo interceptadas por organizaciones de inteligencia militar”; entre otros temas.

Cypherpunks. La libertad y el futuro del internet es el título y sustenta: “[…] empezando a entender que, como ciudadanos con acceso a internet libre […] tenemos poder sobre las decisiones políticas y podemos conseguir que nuestros representantes y nuestros gobiernos asuman mayores responsabilidades por lo que hacen cuando adoptan decisiones contrarias a nuestras libertades fundamentales o contrarias al internet libre, global y universal”. El texto descuida que el internet sirve a la democracia directa y no sólo a la indirecta; y que es un arma más de los pueblos traicionados por sus representantes que usan los poderes del Estado, coludidos con los poderes económicos de las oligarquías, para su beneficio. Sus autores nos cuentan del Club del Caos Informático (Chaos Computer Club), que “es una organización galáctica de piratas informáticos que promueve la libertad de información, la transparencia de la tecnología y se preocupa de la relación entre el hombre, la humanidad y el desarrollo tecnológico, es decir, de que la sociedad y el desarrollo interactúen entre sí”.

Criptopunks o cypherpunks proviene de la unión de las palabras: cipher, que significa clave, cifra, código criptográfico, y punk; y representa el uso de la criptografía y otros métodos afines como medios para conseguir el cambio social y político que fue fundado en 1990. Con traducción de María Maestre, también nos muestra los diversos intentos de acoso sufridos por la organización WikiLeaks y las personas asociadas con ella

Ficha bibliográfica:

Autor: Julian Assange y otros

Título: Cypherpunks. La libertad y el futuro del internet

Editorial: Temas de hoy, 2013

*Periodista

 

 

 

 

 

Fuente: Contralínea 352 / 16 al 22 de septiembre 2013

 

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

Diputados respaldan plan integral de México que anunciará Sheinbaum

La Cámara de Diputados anunció su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como…

abril 2, 2025

Asigna gobierno 157 mil mdp para trenes de pasajeros

Al explicar los avances del plan ferroviario, el gobierno federal informó que destinará aproximadamente 157…

abril 2, 2025

Por T-MEC, Trump dejó fuera de los aranceles generalizados a México y Canadá

México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, fueron excluidos de la tabla de…

abril 2, 2025

UNAM, de Lomelí, condenó fallo judicial contra Graue, por caso de Yasmín Esquivel

En un hecho inédito, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)…

abril 2, 2025

Ante aranceles de Trump, Sheinbaum defiende fortaleza de economía mexicana

Ante la entrada en vigor del esquema arancelario del gobierno de Donald Trump, la presidenta…

abril 2, 2025

Cedhapi acusa a Fiscalía de Oaxaca y juez por detención arbitraria a víctima de ataque

“Existe una detención arbitraria del joven José Gabriel Bautista Jiménez”, quien junto con otros tres…

abril 2, 2025