Para Fausto Cepeda González
Traducido por David González-Iglesias con una claridad que parece haber sido escrito originalmente en el idioma de Cervantes, nos muestra cómo, en un garaje, Jobs y uno o dos amigos crearon las más innovadoras máquinas que sustituirían al primer ordenador personal dirigido a los aficionados a la electrónica: el Macintosh. La animación digital. Las tiendas Apple. El iPod, para el consumo musical. El iPhone. La App Store. El iPad que dio lugar a las tabletas informáticas y ofreció la plataforma digital para periódicos, revistas, libros y videos. El iCloud, para permitir al ordenador la sincronización integral con todos los aparatos. Y la propia Apple, que Jobs consideraba su mayor creación. Todas esas creaciones aparecen en un listado al inicio del libro. Steve Jobs era hombre de bien, amante de la música, la poesía y las humanidades; la tecnología fue su factor común. Aún con su malhumor, sus sarcasmos, regaños e ironías, pasaba de inmediato a la alegría.
Era Jobs la computadora viviente a quien el cáncer “programó” para su final biológico, pero su obra perdurará en esta biografía que recorre (1955-2011) lo que ha sido Apple como empresa. Innovador en la tecnología de la computación, Jobs fue también un hombre con las contradicciones de la naturaleza humana. Sus odios y maldiciones, su entusiasmo por Bob Dylan, su dieta vegetariana, su cercanía-lejanía con Bill Gates y mucho más está en esta biografía de quien confesó: “Y muchos de nosotros queremos contribuir con algo para devolverle el favor a nuestra especie y para añadir algo nuevo al flujo de la humanidad… Esto es lo que me ha motivado”.
Ficha bibliográfica:
Autor: Walter Isaacson
Título: Steve Jobs
Editorial: Debate, 2011
*Periodista
Contralínea 355 / 7 de octubre 2013
A pesar de las descalificaciones del bloque opositor, el pleno de la Cámara de Diputados…
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue torturada y arrojada a una quebrada en…
La seguridad nacional de México tiene como uno de sus ejes la soberanía energética, por…
El gobierno mexicano mantiene conversaciones diplomáticas con su homónimo estadunidense para resolver las diferencias comerciales,…
En el marco de la novena cumbre de la CELAC, es relevante preguntarse si se…
Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de que…
Esta web usa cookies.