Categorías: Ex Libris

Las minorías detonadoras del volcán social

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Se tiene la creencia de que sólo cuando las mayorías se deciden a cuestionar su situación social, económica y política (o aisladamente dentro de un régimen) es posible imponer cambios por medios violentos, tras el agotamiento de las vías pacíficas que chocan con la indiferencia de los gobernantes o que éstos se imponen con la fuerza, no de las instituciones burocratizadas, sino de las represiones policiacas y militares con supresión de derechos y libertades, aunque se aparenta que éstos sí existen. Esas mayorías han sido objeto de investigación documentada con base en su constante presencia desde la antigüedad hasta hoy. Un ejemplo es el ensayo “Asuntos y conflictos políticos”, de Moses I Finley, incluido en el libro El nacimiento de la política.

Entre esos estudios hay tres libros. El primero: Los límites de la cohesión social, coordinado por Peter L Berger y con el subtítulo Conflictos y mediación en las sociedades pluralistas (Galaxia Gutenberg, 1999). Se trata de un informe de la Fundación Bertelsmann al Club de Roma para responder “a los dirigentes públicos y privados, académicos, educadores, profesionales de los medios de comunicación y otras personas interesadas en la solidaridad y la cooperación, como vías para crear sociedades pacíficas, estabilidad democrática y justicia social”. Son 11 trabajos traducidos por José Luis Aristu. Nos trasladan a los límites cuando la cohesión social se rompe, cuando los conflictos se acumulan y la sociedad, en sus minorías, harta de soportar, hace estallar esa cohesión.

La obra Estado, protesta y movimientos sociales, coordinada por José María Ortiz y Santiago Castillo, es otro ejemplo. Son 65 ensayos que tienen la virtud de ir al grano de cada asunto para compartir problemas y respuestas divididas en cuatro partes: “Estado y movimientos sociales”; “Protesta popular ante el Estado y los poderes establecidos”; “Asociacionismo, en cuanto a las agrupaciones de cultura popular, ocio, cooperativas” y “Relaciones económicas y conflicto social”. Sin desperdicio y con temas actuales como el agudo enfrentamiento entre los representantes, vía democracia indirecta, versus la democracia directa de una ciudadanía harta por la ineficacia de esos representantes.

Y finalmente, El poder en movimiento, de Sidney Tarrow, subtitulado Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política y traducido por Herminia Bavia y Antonio Resines. El análisis evidencia el rompimiento del círculo del pueblo llano que tiene los recursos necesarios para la acción colectiva, en general acepta su destino o se alza tímidamente, sólo para verse sometido de nuevo a través de la represión. Sin embargo, se rompe ese cerco cuando la protesta entra a la fase de intensificación de conflictos y confrontación, para que la acción de los menos movilizados contagie a los más movilizados.

Fichas bibliográficas:

Autores: Santiago Castillo y Ortiz de Orruño

Título: Estado, protesta y movimientos sociales

Editorial: Universidad del país Vasco, 1998

Autor: Sidney Tarrow

Título: El poder en movimiento

Editorial: Alianza, 2009

*Periodista

Fuente: Contralínea 245 / 07 agosto 2011

Entradas recientes

Ecuador en viloEcuador en vilo

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025
Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 amAnuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, “se…

abril 25, 2025
Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminarSheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…

abril 25, 2025

Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…

abril 24, 2025

Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…

abril 24, 2025

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México durante 2025-2027

Alineada con el Plan México, la cervecera mexicana Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones…

abril 24, 2025