Categorías: Ex Libris

Las reformas legales para el cambio político

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
El politólogo (estudioso de y en las instituciones, que conoce y maneja la teoría y práctica políticas de nuestra historia moderna, dentro de sus estudios de la cultura universal) José Woldenberg reflexiona como un intelectual comprometido con el trabajo democrático y republicano. Pone a nuestra disposición sus ensayos y libros Las ausencias presentes; Memoria de la izquierda; Después de la transición; Violencia y política; y esa, me parece, autobiografía El desencanto, más La mecánica del cambio político en México (todas editadas por Ediciones Cal y Arena).
Woldenberg es una individualidad que ha sabido, weberianamente, guardar la distancia con las personas y las cosas –pero siempre atento a la vida política de la nación como una sociedad cada vez más abierta (dice este periodista en los términos del filósofo y teórico de la ciencia Karl R Popper)–; de los gobiernos y sus gobernantes, y del Estado, en cuanto éste los hace posibles a partir de la Constitución.
Es bastante difícil encontrar un intelectual (salvo los esquizofrénicos del protagonismo) que conserve su vocación para la política (para la política, conste), como quizá Jesús Reyes Heroles. Aunque las comparaciones no son del todo satisfactorias, Woldenberg con su formación y racional militancia de izquierda (democrática y republicana) nunca ha traicionado su pasado. Y su capacidad de análisis lo confirma en su actual tarea de periodismo (en el diario Reforma), conferencias y libros donde manifiesta un equilibrio ético (la ética del demócrata, del republicano, con las armas de la razón que reflexiona sobre los asuntos de México) para entender el cotidiano pulso nacional.
Hoy saludo su libro La mecánica del cambio político. Le clavé el diente a la primera edición de 2000 (reeditado en 2005 y 2011). En esta última contribuye Pedro Salazar al ponernos al tanto de cómo fue sucediendo el cambio electoral, como pivote de la reforma democrática en el ejercicio político de gobernados-ciudadanos y de gobernantes que hicieron del estira y afloja del autoritarismo tradicional, del presidencialismo, espacios para, como señaló el político estadunidense Al Smith, “resolver con más democracia los problemas de la democracia”.
“Luego de casi 15 años y cuatro convocatorias a elecciones federales, la de 2000 fue la primera que no requirió de un cambio legal o institucional previo […] Como hemos visto a lo largo de este libro, desde 1986, cuatro elecciones federales (1988, 1991, 1994 y 1997) habían exigido una o más transformaciones en asuntos sustanciales […] Hasta la elección de 1997 y 10 diez años, todos los comicios habían estado precedidos por una reforma constitucional y legal en la materia”. Indica Pedro Salazar en su addenda (cosas que hay que añadir): “Es una descripción puntual de ese proceso […] De democratización que tuvo lugar en nuestro país en las últimas décadas”. Los autores concluyen en la vertiente de que “los partidos fuertes producen elecciones competidas; las elecciones competidas colocan a partidos distintos en las posiciones de gobierno y de representación”.
Ficha bibliográfica:
Autores: Ricardo Becerra, Pedro Salazar y José Woldenberg
Título: La mecánica del cambio político en México
Editorial: Ediciones Cal y Arena, 2011
*Periodista
Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados UnidosTras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025
Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHAIsrael ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025
Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en MéxicoPresidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025
Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELACSheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025
México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentariaMéxico anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025
Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberaníaGobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Tras el nuevo esquema comercial planteado por el gobierno de Donald Trump –con el que…

abril 4, 2025