Categorías: Ex Libris

Las traducciones bilingües de Kant

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
Las traducciones con conocimiento de causa, es decir, llevadas a cabo por quienes conocen, por estudio y ejercicio magisterial la obra de un pensador de la talla de Immanuel Kant (1724-1804), son una recreación intelectual. Así es la tarea cumplida por la investigadora Dulce María Granja Castro, al verter magníficamente del alemán al español los textos de Kant, parteaguas histórico universal de la reflexión filosófica, presentándolos en ediciones bilingües para lectores como punto de partida y piedra de toque del más innovador modo de pensar, y hacerlo críticamente, con los pies en la tierra, para conocer y comprender los fundamentos de creaciones científicas y técnicas, de las ciencias naturales de fundamento matemático y de las sociales de fundamento jurídico.
La Crítica de la razón pura y Los progresos de la metafísica fueron traducción de Mario Caimi. Y Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime y la Crítica de la razón práctica de Granja Castro, al amparo del Fondo de Cultura Económica y las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana –en ésta se encuentra el Centro de Documentación Kantiano, que dirige y coordina Granja Castro–. En todas estas ediciones, de atractiva presentación e impresión tipográfica, colaboraron otros estudiosos de Kant, para ofrecernos versiones modernas, con índices y anexos que completan la espléndida labor pedagógica del método kantiano.
Estas nuevas ediciones son una hazaña intelectual que facilitan el trabajo de vérselas con el pensador que enseñó a pensar, a filosofar, para despejar de toda metafísica religiosa y de cualquiera otra índole a todas las creaciones humanas. Y comprender que sin Kant no lograríamos conocer y explicarnos los rendimientos humanos científicos, sino con arreglo “no a lo que está afuera, ahí lo busca el loco (escribió el kantiano Friedrich Schiller); está dentro de ti, tú lo creas perennemente”. Es decir que con conceptos e hipótesis comprendemos el mundo como creaciones del pensamiento, que Kant propone como una tarea de preguntas cuyas soluciones vuelven a ser preguntas.
Estas nuevas traducciones (dentro de una continuidad de profesores y alumnos que se remonta al maestro Guillermo Héctor Rodríguez, quien primeramente introduce el estudio de Kant, de la Escuela de Marburgo con Hermann Cohen, Ernst Cassirer, Paul Natorp, etcétera, y al kantiano Hans Kelsen) reviven el entusiasmo intelectual por estudiar esa corriente filosófica, que más ha ilustrado que “el hombre es la medida de todas las cosas” (Protágoras de Abdera, de la escuela de los sofistas). Y son recibidas con un saludo de estudiosos y lectores, fuera y dentro de las aulas universitarias. Es un logro de la traducción como recreación de textos universales.
Ficha bibliográfica:
Autor: Immanuel Kant
Títulos: Crítica de la razón pura; Crítica de la razón práctica; Progresos de la metafísica; y Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime
Editoriales:     Fondo de Cultura Económica y las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana
*Periodista
[

Portada ContralíneaPortada Contralínea
Fuente: Revista Contralínea 275 / 11 marzo de 2012

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminarSheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…

abril 25, 2025
Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económicaNiega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…

abril 24, 2025
Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizadoOperativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…

abril 24, 2025

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México durante 2025-2027

Alineada con el Plan México, la cervecera mexicana Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones…

abril 24, 2025

Para proteger industria textil, México impuso aranceles del 35%: Ebrard

Ante la creciente competencia desleal que enfrenta la industria textil nacional, el gobierno mexicano impuso…

abril 24, 2025

Algunas bases del modelo económico chino

Desde la llegada de Donald Trump a su segundo mandato a la Presidencia de los…

abril 24, 2025