Categorías: Ex Libris

Los que buscan ganar la rifa del tigre en 2012

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Fue Daniel Cosío Villegas (fundador de innovadoras instituciones, sólo y con otros sobresalientes mexicanos, de la Facultad, entonces Escuela de Economía, El Colegio de México, etcétera) quien, con su seductora prosa, sabiduría histórica e inteligencia sarcástica, compartía sus vastos conocimientos sobre la naturaleza humana de la política y los políticos mexicanos. Creó, con un nuevo significado, la palabra-concepto “suspirante”, dando un giro político a los que, alrededor del tapado o escogido por el presidente de la República en turno, también aspiraban a la sucesión presidencial. Este juego tenebroso y perverso tal vez inició con el destape de Miguel Alemán; pero parece que más con la sucesión callista al designar a Lázaro Cárdenas y éste al imponer como su heredero a Manuel Ávila Camacho.

Constantemente hay que leer y estudiar la obra completa de Cosío Villegas: Labor periodística; sus cuatro textos El sistema político mexicano; El estilo personal de gobernar; La sucesión presidencial, y La sucesión: desenlace y perspectivas. Y la más reciente recopilación del periodista Cosío Villegas, Crítica del poder. Esta breve evocación se debe a la publicación del libro, coordinado por Jorge Zepeda Patterson, Los suspirantes 2012, donde incluyendo a éste, 10 periodistas ofrecen las biografías políticas de los suspirantes para sacarse la rifa del tigre, tras el desastre total de la no alternancia y mucho menos transición del Partido Acción Nacional y sus representantes: Fox y Calderón. Suspirantes de la sucesión presidencial, entre los que, a mi juicio, sólo uno reúne las características de ser, auténticamente, una cabeza política (que el lector la encuentre y decida).

Los suspirantes en orden de aparición, con sus biógrafos (con su lámpara de Diógenes para encontrar a los posibles candidatos-suspirantes y, quizá, pronosticar al que se alce con la victoria en las urnas), son Peña Nieto, el Luis Miguel de la política; López Obrador, la revancha; Ernesto Cordero, el hombre del presidente; Manlio Fabio Beltrones, el profesional; Marcelo Ebrard, el pragmático imperfecto; Josefina Vázquez Mota, la candidata; Santiago Creel, el regreso del ausente; Alonso Lujambio, el intelectual; Beatriz Paredes, el enigma detrás del huipil, y Juan Ramón de la Fuente, Heriberto Félix, Javier Lozano, Carlos Navarrete. Es una competencia intrapartidos y sus camarillas, y de entre ellos, tres entrarán a la jaula del tigre (a este reseñador le parece que serán López Obrador, Beltrones y Santiago Creel).

Son textos de calidad para enriquecer la opinión de los lectores-electores, para la discusión en coincidencia y/o desacuerdos y provocar el debate con los trabajos periodísticos. Y manos a la obra: leyendo-conversando con los autores Ignacio Rodríguez Reyna, Jorge Zepeda Patterson, Luis Miguel González, Miguel Ángel Granados Chapa, Alejandro Páez Varela, Guillermo Osorno, Carlos Benavidez Ortiz, Ricardo Raphael, Lydia Cacho y Rita Varela Mayorga. Diez autores en busca del sucesor.

Ficha bibliográfica:

Coordinador:        Jorge Zepeda Patterson

Título:                  Los suspirantes 2012

Editorial:               Temas de hoy, Planeta, 2011

Fuente: Contralínea 236 / 05 de junio de 2011

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denunciasPor casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…

abril 14, 2025
94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…

abril 14, 2025
Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero OropezaInfonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…

abril 14, 2025

México busca aumentar producción de maíz en el sur y sureste

Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…

abril 14, 2025

Presidenta Sheinbaum condenó violencia en la Feria de Texcoco

Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…

abril 14, 2025

Sheinbaum exhibe a Calderón: viaja en yate y, según él, no tiene trabajo

Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…

abril 14, 2025