Histórico

Contralínea 932

Publicado por
Redacción

 

Cambio en ciclos de lluvia, sequías y heladas matan cultivos en CDMX
Pamela Hernández, diciembre 14, 2024

Foto: Alejandro Sánchez

El cambio en los ciclos de lluvia, las sequías prolongadas, las heladas y otras anormalidades en los fenómenos meteorológicos, asociadas al calentamiento global, aniquilan los cultivos de las zonas rurales en la Ciudad de México. Ejemplo de ello es lo que ocurre en la localidad de Tulyehualco, Xochimilco, donde familias productoras de amaranto ya resienten la crisis climática, a la que se suma el hecho de que las nuevas generaciones carecen de interés para trabajar la tierra. Con esta entrega, Contralínea inicia la publicación de una serie de cuatro reportajes sobre los estragos del cambio climático en el campo

 

 

 

 

 

 

 

Trabajo infantil en el espectáculo: menores explotados, vulnerables e invisibles
Fernanda Monroy, noviembre 27, 2024

FOTO: 123RF

El trabajo de niñas y niños en la industria del espectáculo enfrenta problemáticas profundas que van más allá de las luces y la fama. Las doctoras Gabriela Ruiz Serrano –de Trabajo Social– y María Becerril Pérez –de la Facultad de Psicología– coinciden en que estas infancias son vulneradas en su desarrollo emocional, social y físico, debido a la falta de condiciones adecuadas y la imposición de intereses adultos. A pesar de que la legislación actual establece restricciones acerca de las labores que desempeñan, el abogado Leandro Bermúdez expone que hay lagunas en la ley que favorecen la violación de derechos de los menores. Ante esto, los expertos proponen la creación de marcos legales más estrictos y políticas públicas que prioricen el bienestar infantil, respetando sus derechos fundamentales y garantizando su desarrollo en entornos que no comprometan su integridad

 

 

 

 

 

 

Urgen a prohibir los más de 200 plaguicidas tóxicos aún autorizados por Cofepris
Fernanda Monroy, diciembre 3, 2024

FOTO: 123RF

Más de 500 firmantes solicitaroa las autoridades federales establecer una política de Estado que profundice la transformación agroecológica en México, y con ello reducir y prohibir progresivamente el uso de los más de 200 plaguicidas altamente peligrosos que aún cuentan con autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

 

 

 

 

 

 

 

Cuauhtémoc llega a México-Tenochtitlan
Pablo Moctezuma Barragán, diciembre 14, 2024

FOTO: 123RF

Mientras exista el mundo, no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlan. En 2025, se cumplen 700 años de la fundación de esta gran ciudad, o Hueyi Altepetl. Cuauhtémoc llegó a ser el hueyi tlahtoani (gran tlahtoani) de este hermoso sitio, donde se educó y absorbió su rica cultura. Pero, ¿qué significó pertenecer a ella?

Entradas recientes

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025

Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Tras el nuevo esquema comercial planteado por el gobierno de Donald Trump –con el que…

abril 4, 2025