La decisión de trasladar la administración de los puertos del país a la Secretaría de Marina (Semar) se tomó por razones de seguridad nacional. “No es militarizar los puertos, es reforzar su vigilancia. Imaginemos si, solos, los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada: el plata o plomo”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De gira en el puerto de Manzanillo, Colima, el mandatario dijo que los puertos del país son estratégicos no sólo por los ingresos económicos que involucran, sino porque “han sido utilizados por la delincuencia organizada para introducir drogas e insumos para su producción química”. Por ello se requería un respaldo de una institución como la Semar para administrar los puertos.
Por otra parte, destacó la importancia de las aduanas en México por el ingreso de 850 mil millones de pesos al año, lo que equiparó con los 550 mil millones de pesos que aporta la producción petrolera.
Por su parte, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, dijo que nuevas tareas de la Marina en el control de los puertos no representa su militarización, ya que algunos cargos clave serán operados por personal de la marina náutica que trabajará en coordinación estrecha con la marina naval.
El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…
Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…
Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…
Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…
Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…
Esta web usa cookies.