Centro Prodh defiende a la ONU-DH tras declaraciones de AMLO

Publicado por
Redacción

En sus redes sociales, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) defendió a la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), al señalar que ésta ha hecho una labor fundamental en la defensa de las víctimas, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicara en su conferencia matutina que los organismos internacionales y las organizaciones de la sociedad civil callaron ante las masacres ocurridas en sexenios pasados.

Al respecto, el Centro Prodh indicó que la ONU-DH “ha tenido objetividad ante todos los gobiernos. En casos como #Ayotzinapa contribuyeron a evidenciar la práctica de la tortura en el anterior sexenio con el informe #DobleInjusticia”.

En su cuenta de Twitter, agregó que en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la ONU-DH sigue ayudando al actual gobierno, por ejemplo, con la contratación de expertos internacionales. Además, consideró que, de la misma forma, es fundamental el trabajo de los defensores de derechos humanos de la sociedad civil.

Al respecto, el Centro Prodh aseguró: “nunca callamos ante las masacres del pasado. Nuestro trabajo en casos como #Tlatlaya lo acredita”. Y añadió que tanto la ONU-DH como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos también condenaron esta masacre.

“Precisamente por esa experiencia, seguiremos señalando los riesgos de la creciente #militarización. Hechos como las ejecuciones extrajudiciales del Ejército en Nuevo Laredo muestran que las inercias de uso indebido de la fuerza e impunidad castrense no se han roto”, aseveró la organización.

Te puede interesar: Alerta Centro Prodh sobre acuerdo presidencial que empodera a Guardia Nacional

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025