Cofepris debe informar sobre apoyos recibidos por el gobierno para vacuna contra Covid-19

Publicado por
José Réyez

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe entregar la información presupuestaria y de apoyos recibidos por el gobierno de federal, por parte de terceros (privados y públicos), relacionados con la producción, desarrollo y/o adquisición de la vacuna contra la enfermedad Covid-19, ordenó el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

 

Al tratarse de un asunto de interés público y a fin de eliminar cualquier especulación sobre el uso, destino y manejo de los recursos públicos, deben privilegiarse el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, señaló Norma Julieta de Río Venegas, comisionada del Inai.

 

Al presentar el recurso ante el Pleno del organismo autónomo, la comisionada destacó que decidió exponer el asunto “toda vez que se refiere a procesos de investigación para la generación de una vacuna propia, en la cual evidentemente son utilizados recursos públicos, siendo importante conocer cuántos recursos económicos se invierten en este proyecto, cuáles son las instituciones públicas que están involucradas, qué organizaciones privadas y sociales colaboran y la forma en que lo hacen”.

 

Explicó que, al tratarse de un asunto de interés público y a fin de eliminar cualquier especulación sobre el uso, destino y manejo de recursos públicos, “deben privilegiarse el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, así como fundar y motivar adecuadamente las razones por las que declaran como reservada cierta información”.

 

Te puede interesar: Sociedad ejerció derecho a protección de datos en pandemia: Inai

Entradas recientes

Sheinbaum anunció que Francisco Garduño dejará Migración el 1 de mayoSheinbaum anunció que Francisco Garduño dejará Migración el 1 de mayo

Sheinbaum anunció que Francisco Garduño dejará Migración el 1 de mayo

Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dejará el cargo el…

abril 15, 2025
Mexicano, 90% de jitomates que EU importa; Berdegué abre la puerta a represalia por arancelMexicano, 90% de jitomates que EU importa; Berdegué abre la puerta a represalia por arancel

Mexicano, 90% de jitomates que EU importa; Berdegué abre la puerta a represalia por arancel

Si el Departamento de Comercio de Estados Unidos agrega el impuesto de 20.91 por ciento…

abril 15, 2025
Bancos ya no ‘jinetean’ impuestos que recaudan para la Tesofe: presidentaBancos ya no ‘jinetean’ impuestos que recaudan para la Tesofe: presidenta

Bancos ya no ‘jinetean’ impuestos que recaudan para la Tesofe: presidenta

La banca privada en México ya no “hace sudar” los impuestos que recauda para la…

abril 15, 2025

Reforma a Aduanas revisará recintos fiscalizados estratégicos: Sheinbaum

El caso de los recintos fiscalizados estratégicos –que operan como aduanas privadas, y que en…

abril 15, 2025

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…

abril 14, 2025

94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…

abril 14, 2025