Deudos de víctimas de Pasta de Conchos exigen que inicie el rescate el próximo septiembre

Publicado por
Redacción

A 15 años del desastre minero en Pasta de Conchos, familiares de las víctimas exigen que se ejecute el rescate de los cuerpos. Los deudos de los mineros atrapados en el siniestro, ocurrido el 19 de septiembre de 2006, demandan al gobierno federal que cumpla su compromiso e inicie los trabajos necesarios para que el próximo 1 de septiembre se ejecute la recuperación.

Mediante un comunicado emitido este 18 de febrero, las familias señalan que ha sido “sumamente desgastante seguir esperando a que se inicien los trabajos en campo”. Lamentan que hayan transcurrido 15 años de la tragedia, ocurrida en la región de Nueva Rosita, Coahuila, y aún no se recuperen los restos de los 65 mineros que quedaron atrapados.

Deploran que se han cumplido 10 años de litigio en las instancias interamericanas, luego de la falta de respuesta y la negligencia de los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Y también han transcurrido 19 meses desde que se instaló el Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos y 17 meses desde que el grupo de expertos confirmó que el rescate era teórica y técnicamente viable, ya durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Esperamos que se avance en acciones concretas para que el rescate inicie el próximo 1 de septiembre, en cumplimiento del acuerdo del presidente con las familias del 23 de octubre pasado.”

Las familias agradecen el acompañamiento del Centro de derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y de la Organización Familia Pasta de Conchos en el proceso de litigio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El caso fue admitido por la CIDH en 2018 “y seguirá su curso en tanto la voluntad expresada por el gobierno federal de llegar a una solución amistosa no se materialice en el inicio del rescate y en un trato respetuoso a las familias”.

También demandan una investigación que deslinde responsabilidades por la tragedia. Consideran que la explosión y el derrumbe de la mina pudieron haberse evitado. “Es necesario también adoptar medidas de previsión social y seguridad en el trabajo que afiance que no se repitan accidentes similares en una de las fuentes de trabajo más peligrosas que existen, como lo es la minería de carbón”.

Te puede interesar: Pasta de Conchos: rescatar la dignidad

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidentaCanal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025
Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: SheinbaumSader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025
Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribuciónGanancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025