En elecciones de 2021 se disputarán más de 21 mil cargos

Publicado por
Redacción

En las elecciones del 6 de junio de 2021 se disputarán más de 21 mil cargos públicos, entre ellos los 500 integrantes de la Cámara de diputados del Congreso de la Unión (300 por el principio de mayoría relativa y 200 por el de representación proporcional), 15 gobernadores o gobernadoras, y a nivel local diversas autoridades en 30 de las 32 entidades federativas.

Fotografía de una casilla electoralFotografía de una casilla electoral

El análisis El voto en México: derecho y obligación de cara a las elecciones de 2021 –publicado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República– indica que para esa jornada estarán en posibilidad de acudir a las urnas más de 92 millones de electores, además de quienes voten desde el extranjero.

Elaborado por el investigador Israel Palazuelos Covarrubias, el estudio destaca que la magnitud del proceso electoral no tiene precedentes: será el más grande de la historia del país.

Además, refiere que se caracterizará por factores que como la reelección legislativa, la paridad en las candidaturas y, desde luego, la pandemia y sus efectos.

Respecta de la reelección, recuerda que ésta es la primera vez en la que las y los diputados federales podrán optar por ella de manera inmediata. “De acuerdo con la reforma política de 2014, quienes fueron designados a partir de 2018 pueden ser reelectos hasta tres veces más y permanecer en el cargo hasta 12 años consecutivos. Es importante tener en cuenta que no existe una reglamentación al respecto, lo que deja a las autoridades electorales la definición de aspectos particulares como, por ejemplo, si los legisladores deben pedir licencia en campaña, cómo resolver al mismo tiempo tanto el criterio de la paridad en las candidaturas, como el derecho a la reelección de las y los legisladores, etcétera”.

Aunado a ello, se deberá observar la paridad de género en planillas para ayuntamientos, en las listas de candidaturas plurinominales a los congresos locales y al federal, presidencias municipales en las entidades federativas, diputaciones uninominales e incluso en las gubernaturas en el país.

El análisis también destaca que en el tema de las implicaciones de la pandemia, las elecciones locales de Hidalgo y Coahuila de 2020 sirvieron como prueba en cuanto a la organización y desarrollo de los comicios en medio de la crisis sanitaria. “Diversos argumentos han calificado como positiva la experiencia en tal sentido. No hay registros, por ejemplo, de que los procesos y sus respectivas jornadas hayan exacerbado los contagios entre personal electoral ni entre los propios votantes”.

Te puede interesar: Combatiremos fraude y compra de votos en elecciones: AMLO

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025