Expectativas económicas de mexicanos cayeron 0.90 puntos en enero

Publicado por
Redacción

Las expectativas económicas familiares de la población mexicana cayeron 0.90 puntos en enero de 2021 respecto a diciembre de 2020, de acuerdo con el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El componente del ICC que disminuyó el mes pasado fue el de perspectiva de la situación económica de los miembros del hogar dentro de un año, respecto a la actual, indica el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en su más reciente Reporte económico.

Agrega que otros indicadores complementarios del ICC que decrecieron fueron: situación económica personal esperada dentro de 12 meses (-0.30 puntos); posibilidades económicas para salir de vacaciones de los miembros del hogar durante el próximo año (-0.55 puntos); posibilidades actuales de ahorrar una parte de sus ingresos (-1.67 puntos); condiciones económicas para ahorra dentro de 12 meses (-0.27 puntos); situación del empleo en el país en el próximo año (-0.70 puntos).

Aunado a ello, el indicador complementario comportamiento de los precios en los siguientes 12 meses bajó 0.86 puntos (un incremento en este significa que las personas consideran que los precios disminuirán o subirán menos).

Respecto del optimismo mostrado en este indicador, el Reporte sostiene que los componentes que incrementaron fueron: percepción sobre la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace un año (1.01 puntos); opinión sobre las posibilidades presentes de los integrantes del hogar de adquirir bienes duraderos (0.69 puntos); situación económica actual de los miembros del hogar comparado con la que tenían hace 12 meses (0.86 puntos); y percepción sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la actual (0.07 puntos).

Por ello, observa que “la confianza del consumidor mantiene una tendencia al alza, que inició desde abril del año pasado; la importancia del indicador es que es una aproximación a las intenciones de gasto de los consumidores al preguntarles por su percepción actual y las expectativas del futuro de la economía del país y de su economía familiar”. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Te puede interesar: En marzo, recuperación económica a niveles previas a la pandemia: López Obrador

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en GazaEl legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025
México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: SheinbaumMéxico, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025
Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de MéxicoTorruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025