Función Pública sanciona a 7 contratistas del ISSSTE por más de 9 millones de pesos

Publicado por
Redacción

Siete contratistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fueron sancionadas por la Secretaría de la Función Pública, con multas que superaron los 9 millones de pesos en total, e incluyen inhabilitaciones de más de 3 años.

La dependencia informó que las sanciones se han establecido en los últimos 20 días contra las proveedoras de equipo médico B Braun Aesculap de México, SA de CV, y Medneü Solutions, SA de CV; la farmacéutica Ragar, SA de CV; las constructoras Azteca e Infraestructura de México, SA de CV, y Azteca Construcciones Industriales, SA de CV, que compartieron un contrato; la proveedora de servicios de reclutamiento, capacitación, bajas y administración de nóminas Drive Producciones, SA de CV; y la prestadora de servicios de vigilancia Grupo GOI SP, SA de CV.

Todas incumplieron contratos con el ISSSTE, según Función Pública:

-Medneü Solutions: inhabilitación por 45 meses y multa por 1 millón 901 mil pesos, por “omitir la entrega de jeringas para insulina en los términos acordados con el ISSSTE, con lo que infringió el artículo 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP). Esta conducta propició, además, un daño económico por 1 millón 817 mil 650 pesos al Instituto, monto equivalente al de los equipos que no fueron entregados”.

-Ragar: sanción de 45 meses de inhabilitación y multa económica por 1 millón 643 mil pesos, por incumplir un contrato que establecía el canje de medicamento no consumido antes de su caducidad, causar un daño económico por 158 mil pesos y violar el artículo 4 constitucional y el 60 de la LAASSP, documentó una investigación del OIC en el ISSSTE.

-Azteca e Infraestructura de México y Azteca Construcciones Industriales: inhabilitación de 45 meses y multas por 1 millón 901 mil pesos, respectivamente, por retrasar injustificadamente trabajos de obra civil en el Hospital de Alta Especialidad “Doctor Manuel Cárdenas de la Vega”, de Culiacán, Sinaloa.

-Drive Producciones: inhabilitación por 45 meses y multa por 1 millón 901 mil pesos, por presentar facturas falsas para acreditar experiencia en la prestación de servicios y violar la LAASSP.

-Grupo GOI SP: inhabilitación de 45 meses y multa por 1 millón 954 mil pesos, por incumplir el contrato por el cual debía brindar el servicio de vigilancia en distintas instalaciones del ISSSTE, entre ellas el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y hospitales regionales.

-B Braun Aesculap de México: inhabilitación por tres meses y multa de 126 mil 735 pesos, por no cumplir un contrato para la entrega de equipos fundamental para la atención de las y los derechohabientes del instituto.

Te puede interesar: Por información falsa: Función Pública multa a ‘Nexos’ por 1 millón de pesos

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025