Impide el MULT ingreso de la Guardia Nacional a comunidad atacada por paramilitares

Publicado por
Redacción

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) impidió el acceso de la Guardia Nacional a la comunidad de Tierra Blanca Copala, donde un grupo armado atacó a la población, asesinó a tres personas y ocasionó el desplazamiento de, al menos, 40 familias.

La organización, que nació como un movimiento de izquierda en 1981, colocó una cerca de alambres y piedras para impedir el acceso del convoy de la Guardia Nacional a la región.

El MULT argumentó acogerse al artículo 30 de la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que señala que “No se desarrollarán actividades militares en las tierras o territorios de los pueblos indígenas, a menos que lo justifique una razón de interés público pertinente o que se haya acordado libremente con los pueblos indígenas interesados, o que éstos lo hayan solicitado”.

Sin embargo, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) advierte que precisamente las víctimas de Tierra Blanca fueron las que solicitaron la presencia de la Guardia Nacional ante la indefensión en que se encuentran frente al grupo armado que posee fusiles de asalto AK47, R15 e, incluso, Barret calibre 50.

El MULTI, que nació como escisión del MULT al considerar que éste había abandonado los principios que le dieron origen,  señala que quienes no desean la presencia de la Guardia Nacional son los poderosos que controlan la región mediante la violencia, que incluyen amenazas, despojo y ejecuciones extrajudiciales.

Estos “seudo líderes”, que el MULTI identifica con el MULT, son “quienes propician la violencia, [y] nunca va a permitir que la seguridad llegue a la zona, pues les impide actuar impunemente como hasta ahora lo han hecho”.

A decir del MULTI, la presencia de la Guardia Nacional no implicar militarizar la región sino garantizar la paz en una zona donde el que tiene más armas impone su voluntad.

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en GazaEl legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025
México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: SheinbaumMéxico, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025
Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de MéxicoTorruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025