Jalisco, el estado con más gasto federalizado sin aclarar: 11 mil MDP

Publicado por
Lenin Patiño

El estado con más gasto federalizado sin aclarar es Jalisco. El monto observado asciende a 11 mil 854.5 millones de pesos, lo que implicaría irregularidades en el ejercicio fiscal 2019, informó Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior.

La segunda entidad federativa con más dinero sin aclarar durante 2019 es la Ciudad de México, con 8 mil 511.2 millones; y le siguen Oaxaca con 3 mil 479.3 millones, Chiapas con 3 mil 339.2 millones y Veracruz con 3 mil 116 millones, detalló el auditor especial al comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.

 

El monto observado total por concepto de irregularidad general en 2019 es de 55 mil 38.3 millones de pesos. Las categorías con más capital por aclarar son: falta de documentación justificativa o comprobatoria del gasto (26 mil 741.5 millones), transferencia de recursos a otras cuentas bancarias (7 mil 468.9 millones) y pagos improcedentes o en exceso (3 mil 434.3 millones).

 

De igual manera, el auditor especial del gasto federalizado dijo que su área hizo 982 de las 1 mil 358 auditorías efectuadas en la Cuenta Pública 2019, es decir, el 72.3 por ciento. Los recursos etiquetables tuvieron 761 auditorías, las participaciones federales 132 y las disposiciones contenidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios 89.

 

“Las entidades federativas dependen en un elevadísimo porcentaje de sus presupuestos del gasto federalizado, entonces, cuando revisamos el conjunto de las participaciones y los recursos etiquetados, eso nos da la posibilidad de prácticamente auditar el ciento por ciento del presupuesto del estado”, señaló Emilio Barriga.

 

Destacó, asimismo, que el alcance en fiscalización del gasto federalizado de 2019 fue 85.6 por ciento, mayor al universo auditado en el ejercicio 2018: 81.1 por ciento. Mientras que en 2017 sólo se fiscalizó el 72.5 por ciento del total y en 2016 únicamente el 76.4 por ciento.

 

Te puede interesar: En 2020, gasto federalizado sufrió recorte de 87 mil millones: IBD

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025