En México, la investigación, detección, documentación y sanción de la tortura sigue enfrentando problemas, entre los que destaca la falta de imparcialidad, independencia y rigor por parte de los peritos oficiales, quienes suelen desacreditar o minimizar este crimen de lesa humanidad, denunciaron la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos y Todas (Red TDT).
Más del 70 por ciento de una muestra de 54 dictámenes periciales reveló pretensiones de desacreditar o minimizar actos de tortura, acusaron en el reporte preliminar de la Misión Virtual de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas.
Por ello, exigieron sanciones administrativas y penales para dar cumplimiento a las recomendaciones implementadas en 2019 por el Comité Contra la Tortura. También señalaron que “sigue habiendo una falta de voluntad y de recursos que se muestra, de forma particular, en la actitud y prácticas, lentas y obstructivas, de terminar con la tortura por parte de las instituciones implicadas en la seguridad pública, la procuración y administración de justicia”.
Asimismo y en el contexto de la pandemia, la delegación internacional se manifestó preocupada por la situación de las personas privadas de la libertad, debido a la falta de información acerca de los contagios y muertes a causa de la Covid-19. Tampoco se tiene certeza de los protocolos y medidas de higiene y prevención adoptados en las prisiones.
La OMCT y la Red TDT también criticaron la desatención sistemática de las necesidades básicas de los migrantes y solicitantes de asilo, pues las estancias no cuentan con medidas efectivas de alimentación y servicios médicos.
(Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)
Te puede interesar: Auto de formal prisión a Mario Marín por tortura contra Lydia Cacho
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.