D

“Quieren silenciarnos”: padres de los 43

Publicado por
Diana Aguila

ayotzinapaayotzinapa

Padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa protestaron en las instalaciones de la Residencia Oficial de Los Pinos para exigir avances en la investigación de sus casos. Sin embargo, policías de la Ciudad de México los replegaron y por estos actos resultaron heridas seis personas.

Los manifestantes aseguran que en algún  momento más de 400 policías de la ciudad intentaron encapsularlos para arrestarlos bajo cargos de “vandalismo”. Mediante un comunicado, consideran que ahora esta acusación será la manera en que el gobierno busque silenciarlos.

A pesar de posibles represalias dicen que continuarán con sus actividades y que no los intimida la fuerza de la policía.

Han pasado 43 meses de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero. Padres y madres de los jóvenes no están conformes con las investigaciones de las autoridades mexicanas.

“Cuarenta y tres meses de sufrimiento indescriptible, 43 meses de caminar, de buscar por todos lados, 43 meses de engaño y afrenta de los malos gobiernos, pero al parecer a los malos gobiernos no les basta lo que nos han hecho, ahora quieren silenciarnos.”

Entradas recientes

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicialDetalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025
Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanosRelanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025
Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismoCon los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo

Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo

Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados…

abril 11, 2025

Sudán del Sur, al filo de otra guerra civil

La Habana, Cuba.  Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis…

abril 11, 2025

Gaza es el lugar más peligroso para los trabajadores humanitarios

Naciones Unidas. Gaza es el lugar más peligroso de la historia para los trabajadores humanitarios,…

abril 11, 2025

Milei se tambalea; trabajadores argentinos van a huelga general

Han bastado 15 meses para que Javier Milei tenga a Argentina a las puertas de…

abril 11, 2025