El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se va a transparentar la Reforma Energética que propició la privatización del sector (en especificó del eléctrico), ocurrida en administraciones anteriores, en el contexto de la suspensión de la Ley de la Industria Eléctrica.
La semana pasada, Juan Pablo Gómez Fierro, juez de distrito segundo en materia administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, fue quien suspendió dicha ley, a 24 horas de haber entrado en vigor.
Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario también indicó que la iniciativa de reformar el Poder Judicial propuesta, “tiene como propósito mejorar el funcionamiento de ese poder y, sobre todo, combatir la corrupción”.
Expuso que su administración va a transparentar todo lo relacionado con la política de privatización, en la que se dio preferencia a las empresas extranjeras y a particulares “para cobrar más a las familias, consumidores domésticos”.
Señaló que aún hay corporaciones que “pagan menos que una familia de clase media por el consumo de luz”.
“Estamos corrigiendo todos estos excesos, abusos, venían empresas extranjeras a hacer su agosto, nos veían como país de Conquista y eso ya acabó”, enfatizó López Obrador.
Te puede interesar: Siete proyectos de presas detenidos por las comunidades podrían reactivarse con nueva Ley Eléctrica: Mapder
A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
Esta web usa cookies.