Durante el año pasado, el gobierno federal destinó 27 mil 604 millones de pesos al programa Sembrando Vida, informó esta tarde la Secretaría de Bienestar. Los recursos se utilizaron para el pago de sembradores y adquisición de insumos, plantas, semillas, herramientas, desarrollo de sistemas de agua, pago a personal operativo y gastos de operación.
La dependencia señala que, a la fecha, en el programa están inscritos 416 mil 192 sembradores. De ellos, el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento son mujeres. Actualmente están incorporadas 1 millón 40 mil 480 hectáreas y se han sembrado 663 millones 414 mil 92 unidades: árboles y plantas.
En específico, en San Luis Potosí participan 28 municipios, con 650 ejidos, 443 comunidades indígenas y 1 mil 244 localidades. En la entidad están inscritos 18 mil 113 sembradores. En 45 mil 282.5 hectáreas cultivan caoba cedro, caobilla, Tepehuaje (o Palo Fierro), mezquite, durazno, higuera, nopal para tuna, pino piñonero y agave.
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.