Sobrepeso resta 4.2 años a esperanza de vida de mexicanos

Publicado por
Redacción

El promedio de esperanza de vida de los mexicanos se reducirá 4.2 años en el periodo de 2020 a 2050 como consecuencia del aumento de casos de sobrepeso y obesidad, y las enfermedades crónicas asociados a estos males (hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer), alerta el análisis Magnitud del sobrepeso y la obesidad en México: un cambio de estrategia para su erradicación.

Fotografía de dos personas comiendo comida chatarra y alimentos ultraprocesados que producen obesidadFotografía de dos personas comiendo comida chatarra y alimentos ultraprocesados que producen obesidad

Ello porque, de acuerdo con la OCDE, en un lapso muy corto “estas enfermedades crónicas no transmisibles tuvieron un aumento sin precedentes en México, ubicándose en las primeras causas de mortalidad. En 2019, más de 260 mil muertes en México fueron a causa de la obesidad, de estas, 156 mil por enfermedades cardiovasculares, y más 104 mil por diabetes. Las enfermedades cardiovasculares fueron la primera causa de mortalidad entre las y los mexicanos, en tanto que la diabetes se ubicó como la segunda causa de defunción tanto general, como en mujeres, pero la primera entre las y los adultos mayor de 65 años”.

Publicado por el Instituto Belisario Domínguez, el estudio de la investigadora Irma Kánter Coronel indica que el sobrepeso y la obesidad también se relacionan con enfermedades cardiovasculares como cardiopatía isquémica e infartos cerebrales, y con cánceres de mama, próstata y colon.

Con base en las estimaciones de la OCDE, agrega que el tratamiento de la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas supondrá cerca del 8.9 por ciento del gasto anual de salud de México en los siguientes 30 años. Asimismo, significará una reducción del 5.3 por ciento del PIB nacional, lo que equivale en pesos corrientes a 1.3 billones de pesos.

De acuerdo con Cristian Morales Fuhrimann, representante de la Organización Mundial de la Salud, en 2019 el 58 por ciento de los casos de diabetes mellitus registrados en el país se asocian directamente con el sobrepeso y obesidad, al igual que el 21 por ciento de las cardiopatías y entre 8 y 24 por ciento de algunos tipos de cáncer. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Te puede interesar: Proponen crear Ley Nacional para la Prevención de Enfermedades

Entradas recientes

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025

Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Tras el nuevo esquema comercial planteado por el gobierno de Donald Trump –con el que…

abril 4, 2025