Semana

Acaparamiento de agua en México, por influyentismo y corrupción: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

El acaparamiento del agua en México tiene ver con “el influyentismo y la corrupción” que prevaleció en el periodo neoliberal, comentó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa y a pregunta expresa de Contralínea, sobre el desacato en que se encuentra la Ley de Aguas Nacionales y la conflictividad de que prevalece en 39 focos rojos en el sector, el primer mandatario dijo que no se descarta una iniciativa para legislar a favor de que la sociedad tenga una Ley que garantice el derecho humano al agua.

Sin embargo, en su exposición, el primer mandatario indicó que la agenda legislativa este año incluye tres reformas básicas: la eléctrica, la de la Guardia Nacional y la electoral.

Explicó que la reforma eléctrica tiene como propósito principal que el litio quede en manos del Estado.

En tanto, lo de la Guardia Nacional, porque “no queremos que esta institución que se está construyendo muy bien, que está siendo respaldada por el pueblo y que tiene como propósito proteger a la gente, no queremos que se corrompa y pensamos que lo mejor es dejarla adherida como parte de las Fuerzas Armadas. Nos importa mucho eso, esa iniciativa, porque, si no, terminaría la Guardia Nacional como la Policía Federal, de donde salieron todos los que están ahora en la cárcel o en otros países protegiéndose, que todos casi pasaron por esta guardia federal, esta Policía Federal. Entonces, no queremos eso.

“Y la tercera es lo electoral, que ya también es indispensable ¿no?, por todo lo que hemos estado constatando. Necesitamos tener una muy buena ley electoral, autoridades electorales imparciales, gente íntegra, honesta, con principios, verdaderos demócratas”, dijo.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo remarcó que el tema de “agua es importantísimo. Nosotros hemos avanzado, pero falta. Lo del agua tiene, como todo, que ver con el influyentismo y la corrupción.

“Imagínense nada más así en lo general, pensando con juicio práctico, cómo otorgar concesiones y explotación de agua en la zona desértica del país; además, otorgar concesiones para extraer agua y producir cerveza, y exportar la cerveza a Estados Unidos o a Canadá. Bueno, hasta en el caso de la leche, que se justifica más que en la cerveza”, señaló.

Te puede interesar: CONTRALÍNEA en vivo | Los Focos Rojos del Agua

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025