Semana

Actividades en frontera México-EU registran aumento de 25%: Ebrard

Publicado por
Nancy Flores

La reapertura de actividades regulares en la frontera entre México y Estados Unidos –que empezó el lunes 8 de noviembre– reporta al día de hoy un incremento de 25 por ciento, expuso en la conferencia presidencial el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

Ello, indicó, responde al flujo de actividades que va creciendo: “empezó en 12 por ciento y ya vamos en 25 por ciento. Esperamos llegar a fines de esta semana, probablemente, a más de 60 o 70 por ciento de incremento de tráfico en actividades denominadas no esenciales, como turismo, comercio y visitas para diferentes propósitos”.

El secretario Ebrard Casaubón aseguró: “hasta ahora no hemos tenido, afortunadamente, ninguna dificultad en los flujos previstos. Se instruyó a los cónsules –en coordinación con las autoridades locales– que estuvieran al pendiente, y el día de hoy el reporte que tenemos es que esto está evolucionando favorablemente por fortuna. Vamos a seguir monitoreando”.

Asimismo, indicó que “la expectativa es que las actividades económica, turística, comercial y de todo tipo vaya incrementando en porcentajes considerables”.

La reapertura de la frontera norte se consiguió porque en México se logró la vacunación total contra la Covid-19 en 45 municipios de los estados fronterizos y, porque la inmunización a nivel nacional alcanzó el 75 por ciento de la población. Con el Plan Nacional de Vacunación, se inocularon 108.9 millones de personas al cierre de octubre pasado. En los seis municipios de Baja California y una parte de Sonora se aplicó la vacuna Janssen de Johnson & Johnson, donada por el gobierno de Estados Unidos.

Fue el 12 de octubre en la noche cuando Marcelo Ebrard sostuvo una plática telefónica con el estadunidense secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en la que éste confirmó que los primeros días de noviembre se reanudarían las actividades en la franja fronteriza, que permite ya los viajes terrestres y aéreos a Estados Unidos para las personas vacunadas.

Te puede interesar: Estados Unidos ya revisa su financiamiento a Mexicanos contra la Corrupción

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025