Semana

Adán López: Corte Penal Internacional sí investiga a Calderón

Publicado por
Redacción

“Hay una investigación en tribunales internacionales, en [la Corte Penal Internacional de] La Haya específicamente, en contra del expresidente [Felipe] Calderón y de algunos otros funcionarios de esa época”, afirmó esta mañana Adán Augusto López Hernández. La primera vez que el secretario de Gobernación se refirió a esa indagatoria fue a fines de octubre de 2022, cuando reveló que había una investigación internacional contra el político de ultraderecha por su presunta responsabilidad en crímenes de lesa humanidad, por su “guerra” contra el narcotráfico.

Al encabezar la conferencia matutina por cuarto día –en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se recupera de Covid-19–, el secretario señaló: “dejemos que los tribunales internacionales hagan su trabajo: la justicia tarda en llegar, pero llega, y más cuando se trata de crímenes de lesa humanidad”.

El funcionario expuso que la indagatoria de la CPI contra el expresidente versa sobre la introducción de armas a México que ha causado la muerte de muchos inocentes, lo que se considera un delito de lesa humanidad. “La operación Rápido y Furioso [es] por la cual todavía hay un pendiente y es el que [Calderón] responda por las muertes de muchos inocentes”.

Adán Augusto López detalló que el operativo Rápido y Furioso “fue una estrategia que supuestamente estaba diseñada para que, en colaboración con agencias del gobierno americano, entraran armas a territorio nacional. Esas armas iban a tener una especie de chip o localizador y se van a hacer llegar a la delincuencia organizada, y que con ese localizador pues iban a poder ubicarlos y detenerlos. En realidad, entraron muchas miles de armas a territorio nacional, ninguna dotada de esa tecnología, y terminaron armando a las bandas de la delincuencia organizada”.

El responsable de la política interna señaló que con esas armas murieron muchas personas inocentes y también miembros de las Fuerzas Armadas, “que por defender o por combatir a la delincuencia organizada pues fueron brutalmente masacrados”.

Además, el secretario de Gobernación indicó que al pueblo de México no se le olvida que el secretario de Seguridad Pública de Calderón, Genaro García Luna, está preso en Nueva York, Estados Unidos, declarado culpable de narcotráfico.

Al describir a Calderón, Adán Augusto López observó que el expresidente “no se caracterizó precisamente por su nacionalismo cuando usurpó la Presidencia [en 2006]”. Y agregó, “yo diría que los mexicanos sabemos que si algo ha caracterizado a Felipe Calderón ha sido su entreguismo a los intereses extranjeros. Terminó, si mal no recuerdo, de empleado de una empresa energética española, creo que se llama Iberdrola, es empleado de ellos, como ha participado en diversas etapas de su vida como empleado de intereses extranjeros”.

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025