Semana

Alistan cuatro proyectos prioritarios de trenes de pasajeros

Publicado por
Darylh Rodríguez

Esta mañana, el gobierno federal presentó cuatro proyectos prioritarios para la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías férreas, con el objetivo de reactivar el servicio de trenes de pasajeros, conectar comunidades, impulsar la derrama económica y reducir la huella de carbono.

De acuerdo con el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, las obras comenzarán este año en las rutas del AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo León y Querétaro-Irapuato. Además, informó que los trabajos en el tren Lechería-AIFA están en proceso de conclusión.

“El servicio que se va a dar es un servicio de pasajeros con trenes que tendrán velocidades máximas entre 160 y 200 kilómetros por hora. Esto nos permitirá dar dos tipos de servicios: los interurbanos, es decir, entre ciudades grandes como México, Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, etcétera, pero también permitirá conectar ciudades más pequeñas e incluso poblaciones que quedaron aisladas a partir del proceso de privatización de trenes”.

En el caso de la ruta AIFA-Pachuca, se determinó establecer estaciones en las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca. “Desde la SICT, el Área de Vinculación y también la Sedatu, se trabaja en el derecho de vía y esto tiene que ver primordialmente con las asambleas informativas que se llevan a cabo con las poblaciones por donde pasará el tren”, indicó Lajous Loaeza.

Asimismo, en la ruta México-Querétaro, actualmente, se elaboran diversos estudios de preinversión, técnicos y ambientales para que en abril puedan iniciar las obras en las estaciones de Buenavista, Tula, San Juan del Río y Querétaro.

Al respecto, Lajous Loaeza señaló que “es importante que se estén haciendo los estudios de demanda, que también nos permitirá definir los paraderos a los que hacía referencia, es decir, aquellas poblaciones en donde es necesario poner un paradero porque hay una población a atender”.

Finalmente, en abril iniciarán las obras en la ruta México-Querétaro, y en julio la ruta de Querétaro-Irapuato. Esta última contará con las estaciones de Irapuato, Salamanca, Villagrán, Celaya y Querétaro. “Esto sería con empresas privadas, por eso es una licitación”.

“En el caso de Saltillo-Nuevo Laredo, también iniciaron las actividades de todos los estudios de preinversión, iniciaron las actividades de los estudios ambientales y los estudios técnicos están en proceso con el equipo del general Vallejo. […] Las paradas que tenemos definidas en este recorrido son Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo”, puntualizó Lajous Loaeza.

Te recomendamos revisar: Sheinbaum retoma trenes de pasajeros, promete construir más de 3 mil km

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025