Semana

AMLO: Banxico debería ocuparse del crecimiento y no sólo de controlar inflación

Publicado por
Redacción

“Yo quisiera que el Banco de México no sólo se ocupara del control de inflación, sino también que pensaran en el crecimiento económico, porque esa fórmula de que, si hay incremento de inflación, aumentar las tasas, que es lo que se aplica a nivel mundial, pues es lo ortodoxo y habría que pensar en otras acciones”, señaló Andrés Manuel López Obrador desde Jalisco.

El presidente de la República recordó que desde el gobierno federal se está apoyando la actividad productiva y se cuida que no aumenten los precios de las gasolinas, diésel, gas, luz. “Lo que estamos llevando a cabo, eso no lo hacen, no lo recomienda el Banco de México ni los bancos centrales en el mundo. Entonces sí deberían de ocuparse más en impulsar el crecimiento, no sólo en el control de inflación; sin embargo, nosotros hemos sido y vamos a seguir siendo muy respetuosos de la autonomía del Banco de México”.

Ello, luego de que la inflación anualizada repuntó a 7.91 por ciento en enero. El primer mandatario consideró que es el último incremento, además de que no fue muy superior a lo que se esperaba. “Ya pensamos que va a bajar más. No vamos a dejar de enfrentar el problema inflacionario, nos preocupa y nos ocupa, pero no es para alarmarse. La política del Banco de México es autónoma, ellos deciden aumentar la tasa y nosotros respetamos su punto de vista a lo que están llevando a cabo”.

Y es que para hacerle frente a dicho repunte en la inflación, el Banxico anunció un nuevo incremento de 50 puntos base de las tasas de interés, que pasaron de 10.5 por ciento a 11 por ciento, el nivel más alto en 15 años.

La aceleración de la inflación se debió en parte al alza que registraron algunos alimentos como el pollo, limón y plátano, y los suministros de agua, la gasolina de bajo octanaje, los restaurantes y la vivienda. Los alimentos acumulan hasta la fecha una tasa anualizada de 14 por ciento y los servicios 5.5 por ciento.

Te puede interesar: El año de la inflación ha puesto al descubierto dogmas y prejuicios de clase

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra BatresVamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025
En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el procesoEn pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025
Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: IbarraElección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025