Semana

AMLO espera terminar su gobierno sin devaluación

Publicado por
Redacción

“Yo espero terminar el gobierno sin devaluación”, ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que gracias a la disciplina fiscal, el precio del dólar –que lo “agarramos” en más de 20.20 pesos– no se ha disparado. A ello también ha contribuido la política de austeridad, el freno a la impunidad y a la corrupción.

Agregó que la estabilidad económica también se debe a que México es el primer socio comercial de Estados Unidos, a que se volvió a firmar el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), a la creciente inversión extranjera y a que no se solicitó crédito o contrajo deuda en la época de la pandemia.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario destacó que tampoco se solicitó crédito por la crisis mundial, y que se goza de estabilidad política y a la plena gobernabilidad. Otra factor determinante es el ingreso vía remesas que alcanzarán los 60 mil millones de dólares para finales de 2022, expuso, al calificar el dinero de los connacionales como la principal fuente de ingresos para México.

Sin embargo, en su conferencia matutina López Obrador reconoció que las variaciones en el Índice de Precios al Consumidor comúnmente conocido como inflación es resultado del comportamiento de los mercados internacionales. “Yo soy respetuoso de la política del Banco de México”, expresó y garantizó que continuará con medidas antiinflacionarias para mantener la estabilidad y que no se incrementen los precios.

El presidente se reservó información sobre el repunte que tendrá el salario mínimo para 2023. Los próximos días, la comisión encargada del salario mínimo dará a conocer los porcentajes que tendrán vigencia a partir del 1 de enero del próximo año.

Te puede interesar: La devaluación del peso y las salidas económicas para México

Entradas recientes

Contralínea 946Contralínea 946

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climáticaEl planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025
Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonadaPapúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025