Semana

AMLO: “falta una reforma al interior de las universidades públicas”

Publicado por
Érika Ramírez

Hace “falta una reforma al interior de las universidades públicas”, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, “porque no hay equidad”. Tiene que manejarse su presupuesto “con más eficiencia y evitar gastos superfluos, y desde luego corrupción”.

Lo anterior, a pregunta expresa de Contralínea, respecto de la baja aceptación que hay en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que sólo el 10 por ciento de quienes tenían la intención de cursar una licenciatura fueron aceptados; es decir, de los 215 mil 757 jóvenes solamente se quedaron 24 mil 954.

Enfrentamos, comentó, un problema grave de rezago. El periodo neoliberal “fue fatal, dejó ruinas en todo, en la salud, en el manejo de las finanzas públicas, en la educación, en los programas para la actividad productiva, en todo, todo, todo, muy selectivo, muy enfocado a mejorar la situación de las élites, a marginar al pueblo, se atendía arriba y se dejaba sin apoyo a los de abajo. Se manejó durante mucho tiempo el sofisma absurdo de que, si se les daba a los arriba, si llovía fuerte arriba goteaba abajo, como si la riqueza fuese contagiosa o permeable, esa era la estrategia”.

En el caso de la educación, precisó, “llegó el momento en que la gente ya no podía pagar colegiaturas, la mayoría de los mexicanos no pueden pagarles la colegiatura a sus hijos. Entonces, se puede fomentar la educación privada —además, yo no estoy en contra de eso— pero el límite para el crecimiento de esa educación es la capacidad económica de la gente. ¿De dónde va a sacar un hijo de familia campesina, de obreros para pagar colegiaturas en una universidad?

“Entonces, limitaron la entrada en las universidades públicas con esa mentira de que los jóvenes no pasaban el examen de admisión, cuando no es que no pasan los exámenes de admisión, es que no hay espacio, no hay cupo por falta de presupuesto, y también por mal manejo de presupuesto en las universidades públicas, como sucedía en el Conacyt [Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología]. 

Destacó que con la creación del sistema de educación superior ‘Benito Juárez’, su administración ha dedicado 1 mil millones de pesos. “Y ya hay 45 universidades públicas, mil millones, 145 universidades públicas en las zonas más pobres y marginadas del país, con distintas carreras. Ahora, vamos a ampliar, ya se están atendiendo 68 mil alumnos así, todos con becas y vamos a ampliar a llegar a 200”.

Te puede interesar: Universidades públicas, convertidas en defensoras de proyectos neoliberales: AMLO

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025