Semana

AMLO pronostica que en 2024 economía crecerá al 4 por ciento

Publicado por
Urbano Barrera

En cuatro años, el gobierno federal ha conseguido resultados récord en los ámbitos económico, político y social, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y adelantó que para 2024 habrá un crecimiento del 4 por ciento en la economía, un repunte en la inversión extranjera, captación de remesas y mayor empleo.

En su conferencia matutina, celebrada en el estado de Colima, adelantó cifras que incluirá en su mensaje del próximo domingo. Entre otras: el empleo reporta una recuperación para ubicarse en 21 millones 700 trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El promedio salarial es de casi 15 mil pesos mensuales.

López Obrador aseguró que no se ha devaluado el peso, pues es la primera moneda más fortalecida en el mundo con relación al dólar. Esto no se veía en 50 años. Respecto a la inversión extranjera directa, el jefe del Ejecutivo federal destacó que México ha ido en ascenso. “Hoy, somos el principal socio comercial de Estados Unidos de América”.

Para enfrentar a la pandemia de Covid-19, expuso que se destinaron apoyos a los sectores más vulnerables, y se vacunó a todos  adultos mayores que los requirieron. “Nunca se había destinado tanto apoyo a la gente pobre, a la mayoría de los mexicanos”.

Dijo que entre 11 y 12 millones de adultos mayores reciben pensión y que en enero recibirán 25 por ciento más, mientras que en enero de 2024 otro 25 más. Y recordó: “cuando yo termine van a ser cinco veces más los apoyos a adultos mayores que cuando inicié”.

Indicó que a la fecha se otorgan alrededor de 11 millones de becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos. También se construye la obra ferroviaria más grande del mundo, el Tren Maya, con 2 mil 554 kilómetros.

El presidente garantizó que no ha subido el precio de las gasolinas, el diésel, gas y luz, solo se han hecho ajustes inflacionarios, pero no hay incrementos en términos reales.

En ese contexto, aprovechó para criticar a los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) quienes volvieron a votar contra las becas universales, sólo que ésta vez contra jóvenes de nivel bachillerato.

El presidente López Obrador lamentó que no haya suficientes transportes para que puedan traer a los mexicanos a la capital del país el próximo domingo, pues son alrededor de 50 millones de mexicanos los que lo apoyan en la marcha del próximo domingo defenderán todo lo conseguido mediante la transformación de la República.

Te puede interesar: Decisión de Banxico de subir tasa de interés podría paralizar la economía: AMLO

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025