Semana

AMLO responde a Cofece: se les revisa con lupa su actuar a favor de IP

Publicado por
Redacción

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha privilegiado los negocios de la iniciativa privada por encima de lo público, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, respondió a esa instancia que también se les revisa con lupa, luego de que la comisionada presidenta –Andrea Marván Saltiel– expresó que se revisará con lupa la compra de las plantas de Iberdrola y la reactivación de la aerolínea Mexicana.

Por ello, el titular del Ejecutivo federal advirtió que en el paquete de iniciativas de reformas habrá cambios a artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos. Recordó que en el periodo neoliberal, en los últimos 36 años,todas las reformas se hicieron para favorecer sólo a particulares.

Pero, advirtió, no quedó en eso nada más: “necesitaban protegerse y por eso constituyeron todos estos organismos,supuestamente autónomos, en donde tiene más peso lo privado, lo particular, que lo público. Por eso es la actitud de este organismo [la Cofece] de decir: ‘voy a ver con lupa, voy a revisar lo que hace la Comisión Federal de Electricidad’”.

Al respecto, López Obrador subrayó que querían destruir a la Comisión Federal de Electricidad, que es una empresa pública. “Si no la rescatamos, estaría hoy produciendo el 16 por ciento de la energía eléctrica, y más del 80 por ciento de la energía que consumimos la estaría generando el sector privado, sobre todo las empresas extranjeras. Eso, ¿en beneficio de quién? Bueno, en beneficio de los traficantes de influencias, de Iberdrola y todos ellos”.

López Obrador criticó que se llegó al extremo, al colmo, de que Felipe Calderón cuando terminó su gobierno se fue a trabajar como consejero de Iberdrola. De esta empresa española, señaló que tiene esa costumbre de capturar a políticos europeos y políticos de España –no sólo del Partido Popular, sino también del Partido Socialista Obrero Español, el PSOE–, y que se conviertan en ejecutivos de esa empresa.

Por ello, el presidente de la República acusó que los organismos autónomos como la Cofece se crearon para proteger esos intereses privados. “Como ya no queremos un poder fáctico paralelo; no queremos un poder formal y uno real; uno de hecho, como era antes, y otro derecho, ya no, en la reforma que estoy planteando, estoy proponiendo que desaparezcan todos estos organismos, porque todo fue una farsa, y utilizaron como excusa que no debían haber monopolios”. En ese contexto, recordó que a las empresas públicas, como Pemex, se les dio el mismo trato que a las empresas extranjeras, como Shell y Exxon Mobil. Lo mismo, en el caso de la Comisión Federal de Electricidad.

“¿Y nuestra historia dónde quedó?, ¿la lucha del pueblo de México por el petróleo que es de la nación [dónde quedó]?, cuestionó el presidente López Obrador desde Palacio Nacional.

Te puede interesar: En Cofece, amparados para permanecer en la “burocracia dorada”

Entradas recientes

Niega Monreal fractura interna en bancada morenista por caso Cuauhtémoc

Ante las diversas posturas dentro de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por el…

marzo 28, 2025

El proyecto de planificación nacional

Uno de los rasgos esenciales del neoliberalismo fue restar a los gobiernos elegidos de manera…

marzo 27, 2025

Ante aranceles, México busca trato preferente para autopartes con EU

Luego de que el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles en la industria…

marzo 27, 2025

Sheinbaum respalda iniciativa para eliminar fuero a legisladores

“Nosotros siempre estuvimos en contra del fuero y es algo que se tiene que poner…

marzo 27, 2025

En abril se convocará a jóvenes para crear música sin letras violentas o misóginas

El 7 de abril, la Secretaría de Cultura –junto con productoras musicales nacionales y extranjeras–…

marzo 27, 2025

No habrá venganza por aranceles de EU a autos: presidenta

Después del 2 de abril, cuando el gobierno de Donald Trump presente todo el esquema…

marzo 27, 2025