Semana

Ante aranceles de Trump, Sheinbaum defiende fortaleza de economía mexicana

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante la entrada en vigor del esquema arancelario del gobierno de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la economía mexicana está fuerte y preparada para afrontar los aranceles recíprocos que impondrá Estados Unidos a México, así como a los demás países del mundo.

De igual manera, indicó que el gobierno federal cuenta con el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la economía interna y la participación internacional. Sin embargo, anunció que será hasta el 3 de abril cuando se presente el plan integral para el esquema arancelario estadunidense.

“Mañana vamos a anunciar un programa integral. No es un asunto de que ‘si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o si tu me pones aranceles, yo te pongo aranceles’. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana; entre otras, de la industria automotriz”.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum, señaló que se está estudiando programas aplicados en otros países para fortalecer la industria automotriz, como fue el caso de Brasil.  “No digo que lo vamos a copiar, porque son condiciones distintas. Pero, ella [la expresidenta brasileña, Dilma Rousseff] puso un impuesto a lo que se importaba y a la industria en Brasil, y disminuía este impuesto a partir del aumento en eficiencia, en inversión, en investigación y en desarrollo de compra de autopartes, es decir, un programa integral que permitió que desde el 2012 al 2017 se incrementará en un 75 por ciento la producción automotriz en Brasil”.

Ante el aumento de importaciones de vehículos provenientes de países asiáticos, la presidenta Sheinbaum puntualizó la urgencia de fortalecer la industria automotriz mexicana. “Entonces, si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, no nada más es el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando y cómo hacer que la mayoría de los vehículos que se compren en México, se fabriquen en México”.

También, remarcó que el plan integral “es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional que tiene que ver también con esto, no en cualquier país del mundo se está construyendo lo que estamos construyendo aquí, trenes, aeropuertos, puertos y todo el programa de impulso a la manufactura a través de los polos de bienestar”.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo federal destacó el crecimiento de la economía mexicana. Como ejemplo, mencionó el incremento en los puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el aumento del 19 por ciento en la recaudación de impuestos, en términos reales.

“Antes de iniciar, quisiera nada más darles dos datos muy buenos que muestran cómo la economía mexicana está muy bien, cómo el modelo de economía del humanismo mexicano y del principio de ‘por el bien de todos, primero los pobres’, da resultados. Miren el empleo de marzo. Este mes de marzo fue el más alto de la historia en empleo con 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS. Del primero de enero al 31 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales”.

Te puede interesar: México y Canadá coincidimos en fortalecer el T-MEC: presidenta

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025