Semana

Ante la casi inminente desaparición del Inai, Monreal se reunió con comisionados

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante el próximo debate legislativo que propone la desaparición de siete órganos autónomos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, se reunió con cuatro comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La reunión fue realizada a puerta cerrada entre el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los comisionados Adrián Alcalá Méndez, Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara.

Sin embargo, al terminar el encuentro, el comisionado presidente, Alcalá, reiteró su postura por “seguir dialogando en favor de la prevalencia del instituto con la autonomía e independencia técnica que actualmente tiene”.

Al respecto, Monreal advirtió que la desaparición de los siete órganos autónomos –Inai, Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)– es inminente.

“Los cuatro comisionados del Inai solicitaron audiencia y los recibí. De manera muy respetuosa me expresaron sus preocupaciones, me expresaron los tiempos de la probable reforma y también me expresaron algunas de sus demandas. […] Aunque están enterados de la casi inminencia de la reforma, pues tratan de hacer lo conveniente frente a los órganos legislativos. Ya fueron al Ejecutivo, con la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez. Y Rosa Isela Rodríguez fue muy clara al decirles ‘no está en nuestra cancha, está en el Poder Legislativo’, y ellos han solicitado audiencia tanto en el senado como en la Cámara de Diputados”.

De igual manera, Monreal indicó que las funciones del Inai serán asumidas por una instancia técnica. “Aún no sabemos, hay varios; incluso atendiendo el derecho comparado en el mundo, hay órganos desconcentrados y descentralizados que tienen estas características para resultar confiables”.

Finalmente, con respecto a los 816 trabajadores, señaló que “habría que buscar la forma para reacomodarlos en otras dependencias. Están garantizados sus trabajos. Ya sea que se trasladen a la institución que lo sustituirá en la función o bien este retiro de acuerdo con la ley, pero tendrán opciones distintas. Eso lo tenemos que ver en los transitorios y es parte de lo que los comisionados me plantearon”.

También te puede interesar: Diputados votarán por la desaparición de siete órganos autónomos

Entradas recientes

Inicia entrega de apoyos para afectados por inundaciones en Tamaulipas

A partir de este lunes 28 de abril, iniciará la entrega de apoyos económicos de…

abril 28, 2025

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025