Semana

Anuncian aumento en matrículas universitarias: habrá 330 mil estudiantes más

Publicado por
Fernanda Monroy

Para garantizar el acceso a 330 mil nuevos estudiantes de educación superior en todo el país, se incrementarán las matrículas de cinco instituciones educativas y se construirán nuevas sedes, expresó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.

Para esto, la Universidad Rosario Castellanos se transformará en nacional y contará con nuevas sedes que permitirán el acceso a 150 mil nuevos estudiantes. Ello, con el propósito de hacer de la educación superior, la ciencia y la innovación un derecho y no un privilegio.  La construcción de estos espacios educativos iniciará en Chiapas, Tijuana y Baja California.

Por su parte, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) añadirán 50 planteles más y 40 mil estudiantes adicionales. En la conferencia presidencial, Raquel Sosa Elízaga, directora general de las UBBJ, informó que para este sexenio la institución aumentará la matrícula de 71 mil 572 a 286 mil estudiantes, y podría llegar hasta 300 mil, con la ampliación y construcción de nuevas sedes.

Asimismo, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) garantizará el acceso a 85 mil alumnas y alumnos adicionales. El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, anunció que, para 2030, la institución incrementará su matrícula de 574 mil a 660 mil alumnas y alumnos, lo que implica un aumento de 86 mil estudiantes.

El secretario Delgado mencionó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) incrementará su matrícula en 30 mil nuevos espacios en unidades y escuelas superiores; mientras que la  Universidad de la Salud (Unisa) dispondrá de 10 nuevas sedes y 25 mil espacios nuevos.

“Estas son las metas que se están planteando […] Para que cada vez más jóvenes que decidan estudiar tengan la oportunidad de hacerlo en instituciones donde haya gratuidad y sean, además, públicas”, concluyó Delgado Carrillo.

Te puede interesar: SEP inicia mañana asambleas informativas sobre la beca universal a nivel secundaria

 

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025