Semana

Anuncian incremento salarial para más de 25 mil 869 trabajadores del gobierno capitalino

Publicado por
Andrea Gómez

A partir del 1 de junio, un total de 25 mil 869 personas que laboran en el gobierno de la Ciudad de México recibirán un aumento salarial de más del 80 por ciento. Los beneficiados serán aquellos con sueldos menores al mínimo, pertenecientes a la “Nómina 469”, “Nómina 8 de Meritorios”, “Nómina 8 de Estabilidad Laboral” y “eventuales”.

Serán 9 mil 466 los beneficiados de la Nómina 469, quienes pasarán de recibir 3 mil 760 a 6 mil 311 pesos mensuales. De igual manera, incrementará el salario de 9 mil 238 empleados de la Nómina 8 de Meritorios que antes recibían 3 mil 431 pesos.

Asimismo, los trabajadores de Nómina 8 de Estabilidad Laboral, quienes ganan 3 mil 431 a 6 mil 285 pesos al mes y los eventuales pasarán de recibir entre 2 mil 948 y 6 mil 295 a 6 mil 311 pesos.

Lo anterior, señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, representa un presupuesto adicional de alrededor de 78 millones 600 mil pesos mensuales. Y es posible gracias a una eficiente aplicación del Capítulo 1000 –que señala la prohibición de erogar un recurso mayor a lo que aprueba el Congreso de la Ciudad de México–, así como a la “austeridad republicana”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, recordó que la administración pasada “con la idea de ganar la elección del 2018, creó plazas para beneficiar, pues, a algunas alcaldías. A la mayoría de esas plazas del gobierno central pudimos desaparecerlas cuando entramos al gobierno en diciembre del 2018, pero en las alcaldías se quedaron estas plazas y muchas quedaron rezagadas en sus salarios. Algunas de ellas ganan, incluso la mitad del salario mínimo”.

Sin embargo, enfatizó la doctora Sheinbaum Pardo, actualmente su administración está en condiciones de otorgar dicho aumento salarial “y, a partir de ahora, evidentemente, con los aumentos del salario mínimo tienen que ir aumentando estos salarios”, añadió.

Por su parte, Bertha María Gómez –subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Administración y Finanzas– explicó que, para ser ejecutado el incremento salarial, se revisó y ordenaron plazas a fin de eliminar aquellas ocupadas por “aviadores”. Ello permitió no infringir lo establecido en el Capítulo 1000, Artículo 10, y beneficiar a los más de 25 mil 869 trabajadores del gobierno capitalino.

Te puede interesar: Lejos de reducirse la brecha salarial mujeres-hombres

Entradas recientes

Los sionistas intensifican el genocidio

La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…

abril 12, 2025

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…

abril 12, 2025

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025