Semana

Aprueban reformas para prohibir maltrato animal

Publicado por
Darylh Rodríguez

Por mayoría calificada, la reforma en materia de protección y cuidado animal, la cual modifica los artículos 3, 4 y 73 constitucionales, fue aprobada en lo general y en lo particular por la Cámara de Diputados. Posteriormente, el dictamen fue remitido al Senado de la República.

Tras una discusión de siete horas, los legisladores establecieron que el maltrato animal queda prohibido, además de que el Estado debe garantizar la protección, conservación, cuidado y trato adecuado de los mismos.

De este modo, la protección de los animales se dará de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con las personas, así como la prevención y prohibición del maltrato en la crianza y en el aprovechamiento de animales de consumo humano.

En sesión ordinaria, la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Merilyn Gómez Pozos, indicó que esta reforma representa un avance importante. “No se limita a los animales de compañía; se trata de todos los seres vivos, los que incluso están en nuestros hogares, los que viven en estado salvaje e incluso los destinados para consumo humano”.

Asimismo, la diputada por la misma bancada, Olegaria Carrazo Macías, señaló que, a nivel nacional, hay más de 20 mil denuncias por maltrato animal. Sin embargo, sólo una pequeña parte termina en acciones concretas.

También, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Annia Sarahí Gómez Cárdenas, puntualizó que esta reforma no afectará la industria cárnica del país, ni tampoco desarticulará actividades económicas.

“En México, donde el maltrato animal alcanza cifras alarmantes, esta reforma no sólo es necesaria, sino urgente. Luego de una reforma constitucional, vendrán también las reformas a las leyes secundarias, y en ese momento la pluralidad de opiniones debe ser vista como una oportunidad para enriquecer el debate. Deben ser escuchados los sectores productivos, las organizaciones de la sociedad civil, los expertos en bienestar animal y la ciudadanía en general, pues todos tienen mucho que aportar en el tema. En este sentido, hacemos un llamado a que todas las voces sean escuchadas, privilegiando siempre el consenso informado y el respeto mutuo. Solo así podemos construir una legislación sólida y efectiva que contemple las diversas aristas del tema”.

Finalmente, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gabriela Benavides, expresó que “los legisladores del Partido Verde Ecologista de México celebramos la discusión del dictamen que representa un gran avance para combatir el maltrato animal. Estamos convencidos que al establecer en la Carta Magna la prohibición del maltrato hacia los animales, así como la obligación del Estado para garantizar su protección y debido cuidado, impulsamos la idea de que los animales como seres sintientes merecen un trato digno”.

Te puede interesar: Calentamiento terrestre aniquila 12 mil especies en el planeta

 

Entradas recientes

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025

Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, “se…

abril 25, 2025

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…

abril 25, 2025

Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…

abril 24, 2025

Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…

abril 24, 2025