Semana

Autoridades de la UNAM reprimen a profesor por denunciar irregularidades: académicos

Publicado por
Marcial Yangali

Un grupo de académicos y administrativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se concentraron en las instalaciones de la Dirección General de Personal para denunciar las represalias que sufre el trabajador Ángel Benhumea Salazar, a consecuencia de su actividad política.

El 6 de junio, el trabajador se ausentó por 2 horas de su puesto de trabajo para participar en un mitin realizado en Rectoría en apoyo al Movimiento de Trabajadores Profesionistas Titulados y con Posgrados de la UNAM. Por este hecho fue citado a la Dirección General de Personal y teme ser despedido.

La principal denuncia que enarbolaba la manifestación era la “usurpación” de plazas por parte de “personal de confianza”, favorecido por autoridades universitarias, mientras que los académicos no han sido ubicados en puestos laborales. “Hay una falsa autonomía en la universidad: el presidente (de México) pone al rector y este a los funcionarios”, explica Benhumea Salazar.

Los académicos también denuncia los salarios “exagerados” que algunos administrativos aun reciben mientras que otros trabajadores perciben sueldos “precarios”. Es el caso de profesores de asignatura, quienes en los mejores casos ganan cerca de 10 mil pesos mensuales, comenta Facundo Jiménez, adscrito a la Dirección General de CCH-UNAM.

En la concentración, los manifestantes aprovecharon para mencionar el contexto de inseguridad que vive la Universidad y en el que se han presentado varios casos de feminicidios y otras agresiones que no han sido atendidas.

La trabajadora Lilia Hernández también aprovechó el foro para comentar que la delegada sindical de la Dirección General de Personal, Graciela Juarez Martinez, la agredió física y verbalmente por querer participar en un mitin que tuvo lugar el 12 de junio. “Me agarró de la mano y me empujó”,  detalla.

Marcial Yangali y Lauren Franco

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025