Semana

Avanza en Corte de Massachusetts demanda de México contra fabricantes de armas

Publicado por
Redacción

La Corte de Distrito de Massachusetts, Estados Unidos, admitió la demanda que presentó el gobierno de México en contra de nueve fabricantes y distribuidores de armas del vecino país, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los demandados serían corresponsables del tráfico ilegal y descontrolado de armamento a grupos criminales que operan en territorio mexicano.

Dicha Corte “conocerá la demanda civil que entabló el gobierno de México el pasado 4 de agosto, en contra de fabricantes y distribuidores de armas, por prácticas comerciales dolosas y negligentes que propician el tráfico ilegal de armas a nuestro territorio”, apuntó en un comunicado.

Agregó que en las próximas etapas, el gobierno mexicano “presentará sus argumentos legales y la evidencia que sustenta su reclamo, incluidos el papel que juegan los demandados y sus productos en la situación de violencia armada en el país”.

También recordó que el 4 de agosto pasado, la administración de Andrés Manuel López Obrador presentó dicho litigio y que dos semanas después, “la mayoría de las empresas demandadas ha sido notificada formalmente, por lo que deberán presentar su contestación dentro del plazo legal correspondiente”.

La Secretaría añadió que la Corte estadunidense será la que determinará los tiempos y etapas “para escuchar los méritos y otras cuestiones procedimentales de la demanda. En tales instancias, el gobierno de México tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos legales y la evidencia que ha compilado para documentar el vínculo causal entre las acciones de los demandados y sus consecuencias en el ámbito de violencia y seguridad en México”.

También expuso que el litigio forma parte de una estrategia amplia que ejecuta el gobierno mexicano desde hace años, con el objetivo de detener el tráfico de armas.

La estrategia, indicó Relaciones Exteriores, también incluye colaboraciones con el gobierno de Estados Unidos al más alto nivel, así como la presentación de iniciativas en foros internacionales de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. “Y cada vez mayores controles en la frontera norte. La demanda complementa dicha estrategia al incluir el origen de las armas y las acciones de quienes las diseñan, producen y comercializan”.

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertosMejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025
Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirmaSheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025
Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025