FOTO: CUARTOSCURO
En el proceso de asignación de 17 mil plazas para trabajadores transitorios, la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) no tomará en cuenta al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, reveló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. A la pregunta de Contralínea de por qué no se han liberado dichas plazas, el primer mandatario indicó: “parece que hubo modificaciones y que ahora la basificación no necesariamente va a pasar por el Sindicato, y eso ha generado inconformidad, no en los trabajadores [sino] en los líderes. Porque, sin culpar a nadie, la denuncia de siempre de los trabajadores transitorios es de que no los basificaban por los trinquetes de los malos líderes sindicales. Hasta vendían las plazas”.
Ante las protestas organizadas por el STPRM, que podrían parar la producción de gasolinas en los próximos días, el presidente llamó a los dirigentes sindicales para que se busque el diálogo. No obstante, reiteró que “ hay al parecer una modificación sobre esto en donde Pemex va a poder, de conformidad con antigüedad, sin que haya influyentismo, llevar a cabo las basificaciones. De todas formas, es cuestión de dialogar, pero si se llevan a cabo paros pues no es el mejor método, porque entonces tendríamos que informar por qué es esta inconformidad”.
López Obrador agregó que su gobierno tiene el compromiso de apoyar a los trabajadores y basificarlos gradualmente de acuerdo a las posibilidades de la empresa. Asimismo, aprovechó para agradecerles a los trabajadores de Pemex y a los electricistas, “porque gracias a ellos y a los técnicos estamos rescatando estas dos empresas que los gobiernos anteriores estaban destruyendo con la complicidad de los dirigentes sindicales, básicamente en el caso de Pemex”.
Respecto de la dirigencia del STPRM, recordó que cuando asumió la Presidencia de la República “querían que se mantuviera el mismo sistema de privilegios a los dirigentes y a cambio –porque tengo pruebas de lo que estoy diciendo– nos permitían, nos aceptaban los dirigentes de los trabajadores petroleros que aumentáramos la edad de jubilación, y los mandamos al carajo. O sea, no les importaban los trabajadores, lo que querían era seguir manteniendo sus privilegios. Entonces, eso ya cambió y nosotros no vamos a cometer ninguna injusticia en contra de los trabajadores”.
Pese a ello, el presidente indicó que le solicitará al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, “que informe sobre esto y que busque a los dirigentes sindicales y que se dialogue y que se llegue a un acuerdo”. Y agregó que en su gobierno se harán todas las basificaciones posibles.
Te puede interesar: Extrabajador de Pemex cumplió 24 años exigiendo reinstalación
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.