Semana

Biden firma órdenes contra delincuencia transnacional, incluyen cárteles mexicanos

Publicado por
Redacción

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó dos órdenes ejecutivas para combatir la delincuencia trasnacional e imponer sanciones a las personas involucradas en el tráfico ilícito de drogas a nivel mundial. La primera de ellas declara como emergencia nacional la epidemia del consumo de opioides, y la segunda establece formalmente el Consejo de los Estados Unidos sobre el Crimen Organizado Transnacional. Como parte de estas estrategias, ha puesto en la mira a los cárteles mexicanos.

De acuerdo con el Departamento de Estados estadunidense, las organizaciones criminales transnacionales –involucradas en tráfico de drogas y armas de fuego, trata de personas, tráfico de migrantes, ciberdelitos, lavado de dinero y otros ilícitos– amenazan la salud pública mundial, pero también la seguridad nacional de Estados Unidos.

Asimismo, indicó que los grupos criminales facilitan la corrupción, “misma que socava la estabilidad y la seguridad de las naciones amigas”. Por lo cual, la institución aseguró que las órdenes ejecutivas buscarán “mejorar los esfuerzos para interrumpir y disuadir la actividad criminal transnacional a nivel mundial”.

Agregó que, por años, Estados Unidos ha sufrido la peor epidemia de drogas de su historia, causante de miles de muertes por sobredosis de heroína, metanfetaminas y fentanilo. De esta última droga, expuso que se fabrica ilícitamente. “Las organizaciones criminales transnacionales son en gran parte responsables de llevar estas drogas y la violencia relacionada a nuestras comunidades. Para contrarrestar esta amenaza al pueblo estadunidense, el presidente Biden ha firmado las dos nuevas órdenes ejecutivas”.

El Departamento de Estados abundó que con dichas órdenes, “el presidente está tomando medidas decisivas para combatir las organizaciones criminales transnacionales”.

Añadió que el Consejo de los Estados Unidos sobre el Crimen Organizado Transnacional “aprovechará los recursos del Departamento de Estado y otros cinco departamentos y agencias clave para combatir el crimen organizado transnacional de manera más efectiva, justo cuando estamos modernizando y expandiendo nuestra capacidad para atacar a las organizaciones de tráfico de drogas, sus habilitadores y facilitadores financieros”.

Las autoridades estadunidenses esperan que las primeras designaciones del Departamento del Tesoro bajo esta nueva orden ejecutiva ayude a interrumpir la cadena de suministro de drogas ilegales a nivel mundial y las redes financieras que permiten que los opioides sintéticos y los precursores químicos lleguen a Estados Unidos, al mismo tiempo que interrumpen el flujo de opioides a nivel nacional.

Asimismo, afirmó que como parte de ese esfuerzo, se anuncian recompensas bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado y el Programa de Recompensas por Crimen Organizado Transnacional, por lo que el Departamento del Tesoro designó este mismo día a 25 personas y entidades bajo esa nueva orden ejecutiva.

En ese contexto anunció que el Tesoro “ofrece recompensas de hasta 5 millones cada una por información que conduzca al arresto y/o condena de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López. Los cuatro son miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas. Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar [hijos de Joaquín Chapo Guzmán, preso en Estados Unidos] también fueron designados hoy por Hacienda bajo la nueva orden ejecutiva”.

Te puede interesar: Zacatecas, nudo de comunicaciones para tráfico de drogas y armas: general Sandoval

Entradas recientes

Cuauhtémoc, preso y torturado

Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta…

abril 3, 2025

Un nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundo

Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las…

abril 3, 2025

Expertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestino

Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante…

abril 3, 2025

México trabaja para enfrentar aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum

A pesar de que México quedó exento de los aranceles globales del presidente Donald Trump,…

abril 3, 2025

Donald Trump criticó el TLCAN, no el T-MEC: presidenta

Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras…

abril 3, 2025

Oposición quería que le fuera mal a México con aranceles de Trump: Sheinbaum

Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo,…

abril 3, 2025