Semana

Cambio climático augura próxima crisis mundial: ONU

Publicado por
Redacción

“Ninguna región del mundo es inmune a los peores impactos climáticos; […] los incendios forestales, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos están afectando a todos los continentes”, subrayó António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El cambio climático será el detonante de la próxima crisis mundial, pues la inminente amenaza que implica y la mala gestión del medio ambiente podrían desencadenar desplazamientos masivos, inseguridad alimentaria y tensiones entre los países por la competencia de recursos naturales, indicó.

El funcionario internacional aseguró que el planeta se encuentra en medio de importantes puntos de inflexión que están afectando a la población y generan graves alteraciones en el medio ambiente.

Respecto al desplazamiento, informó que en los últimos meses más de 30 millones de personas se vieron obligadas a trasladarse a consecuencia de desastres relacionados con el clima. “El 90 por ciento de los refugiados proceden de los países más vulnerables, con menos capacidad de adaptación al cambio climático”.

Ante esta situación, Guterres exhortó a mejorar las contribuciones determinadas a nivel nacional y mantener el compromiso de continuar con las medidas concretas a fin de reducir el impacto del calentamiento global. En materia de adaptación y resiliencia, pidió entregar los 100 mil millones de dólares anuales en financiamiento climático al mundo en desarrollo –prometidos por los países desarrollados– antes de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de noviembre próximo, en la ciudad escocesa de Glasgow.

El secretario general de la ONU agregó que es necesario reforzar la adaptación al clima para aminorar la vulnerabilidad de la población en situaciones de riesgo por el cambio climático y la consolidación de la paz a través de medidas, programas y acuerdos. (Nota elaborada con asistencia de Andrea González)

Te puede interesar: Cambio climático no ocurrirá en 100 años, ya es realidad: expertos

Entradas recientes

Contralínea 946Contralínea 946

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climáticaEl planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025
Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonadaPapúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025