Semana

Caso Baker Hughes, una calumnia montada por Claudio X González: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

El caso de los contratos de la empresa estadunidense Baker Hughes con Petróleos Mexicanos es “toda una calumnia, todo un escándalo sin fundamento, una campaña de desprestigio”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina. Y consideró que detrás de este montaje está el empresario Claudio X González Guajardo y la asociación civil que fundó: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

“Se hizo todo el escándalo de José Ramón [López Beltrán], mi hijo, y su esposa […] Claro, no en contra de José Ramón: lamentablemente los hijos de uno tienen que pagar por lo que hacen sus padres y como mi trabajo es enfrentar a la mafia del poder y llevar a cabo, junto con muchos otros mexicanos, un proceso de transformación, pues no es en contra de él de manera directa, aunque los dañen, es en contra mía”.

El primer mandatario indicó: “es Claudio X González, porque eran los dueños o se sentían los dueños de México, con periodistas deshonestos como Carmen Aristegui; periodistas no sólo deshonestos, sino corruptos y mercenarios, capaces de inventar cualquier situación, como [Carlos] Loret de Mola; [y] la señora que está con Claudio X González que pertenece al grupo de [Héctor] Aguilar Camín, María Amparo Casar [directora de MCCI.

Te puede interesar: Multimillonarios negocios de Kimberly Clark con Diconsa, Conaliteg y TGM

Al subir el tono del debate público derivado de los señalamientos de Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción de un supuesto conflicto de interés entre la trasnacional Baker Hughes y Petróleos Mexicanos (Pemex), el presidente de la nación le pidió a Carlos Loret de Mola que transparente “cuánto gana al mes y quién le paga. Voy a esperar la respuesta”.

López Obrador agregó: “no quiero –porque es importante aclararlo– que se escude diciendo de que es su actividad privada porque no es así: es una actividad pública y además se necesita saber qué empresas son las que [lo] están financiando, quiénes son los dueños de las empresas”.

Asimismo, el primer mandatario volvió a solicitar al gobierno de Estados Unidos –encabezado por Joe Biden– que explique por qué financia a la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. “Hoy que vea yo al embajador [Ken Salazar] se lo voy a recordar: que nos diga por qué le da dinero, le otorga dinero el gobierno de Estados Unidos a la agrupación de Claudio X González”.

El presidente López Obrador dijo que, como en otras ocasiones, saldrá ileso de esta calumnia. “Por eso es muy importante la honestidad: no se puede transformar un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, no se puede enfrentar a una mafia de poder sin autoridad moral. La honestidad es el escudo que protege”.

Asimismo, indicó que si hubiera establecido relaciones de complicidad con dirigentes, empresarios y políticos, no tendría autoridad moral ni política, y no podría llevar a cabo el proceso de transformación de México, en el que participan muchas mujeres y hombres. “Me tendrían agarrado: no podría yo hablar, no sería libre”.

A los jóvenes que buscan dedicarse al “noble oficio” de la política, les envió un mensaje: “no tienen que pensar sólo en el dinero, en el poder, tienen que pensar fundamentalmente en los ideales, en los principios. Si el propósito es hacer dinero, no es la política el sitio, el lugar para lograr ese propósito, que es legítimo. La buena política –no la politiquería– demanda de honestidad. No se puede ser transformador si se es corrupto. Esto es un apostolado, requiere de austeridad, de actuar con humildad. El poder es humildad y entender que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de lo demás, lo otro es parafernalia, es fantochería: el tener cargos para vivir en residencias, en casas de lujo, en tener ranchos, departamentos en el extranjero, extravagancias, carros último modelo. Todo eso lo pueden hacer empresarios, no todo el que tiene es malvado, pero un servidor público no, este es otro oficio, requiere de ética; la política es imperativo ético”.

De la empresa Baker Hughes, indicó: “yo ni sabía de ella. No conozco a ninguno de sus directivos, pero no sólo de esa empresa, de todas las empresas. Conozco a los empresarios de México, pero ésas son empresas del mundo del petróleo y no conozco a ningún directivo. Por lo general no recibo a quienes buscan contratos con Pemex o con otras empresas del Estado mexicano. Entonces, montaron todo esto”.

Te puede interesar: Estos son los beneficios que añoran Claudio X González y MCCI

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025