Semana

CDMX aumenta 20% el monto de “Mi Beca para Empezar”

Publicado por
Andrea Gómez

A partir de mayo de 2023, el monto que se les da a los beneficiarios del programa “Mi Beca para Empezar” aumentará alrededor de 20 por ciento; es decir, 100 pesos más. Con ello, los niños y niñas de la Ciudad de México que cursan el nivel preescolar recibirán 600 pesos mensuales, y los alumnos de primaria y secundaria, 650 pesos.

De acuerdo con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, el aumento no se entregaría hasta septiembre. Sin embargo, luego de hablar con la Secretaría de Finanzas se desveló que era posible adelantar la fecha. En virtud de ello, se tomó la decisión de otorgar la adición en el marco de las celebraciones por el Día del Niño.

“Son seis meses de incremento porque recuerden que en julio y agosto se da el apoyo para útiles y uniformes escolares que es parte también de la beca en la Constitución”, indicó Sheinbaum.

Cabe recordar que el decreto que establece los programas “Mi Beca para Empezar” y “La Escuela es Nuestra” como derechos para todos los estudiantes de educación pública de nivel básico se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 28 de noviembre pasado. Ello, luego de ser aprobado el 22 de noviembre con 47 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones.

El dictamen enviado por Sheinbaum Pardo reforma el artículo 8, apartado A, numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Con ello, establece que “el monto de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la capital del ejercicio fiscal” que corresponde a dichos programas sociales no podrán ser disminuidos “en términos reales, respecto de lo que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

El programa “Mi Beca para Empezar” entró en operación en septiembre de 2019 para fortalecer el ingreso de las familias “y erradicar la deserción escolar de las personas inscritas o matriculadas en las escuelas de nivel básico de la Ciudad de México, mejorando su aprovechamiento académico y contribuyendo así a fortalecer el sistema educativo público”.

Te puede interesar: En CDMX, ya es un derecho “Mi Beca para Empezar”

Entradas recientes

Contralínea 946Contralínea 946

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climáticaEl planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025
Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonadaPapúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025