Semana

CDMX continuará operativos contra tala clandestina: Martí Batres

Publicado por
Andrea Gómez

Los operativos contra la tala clandestina de árboles van a continuar en la Ciudad de México, aseveró Martí Batres Guadarrama, titular de la Secretaría de Gobierno de la capital. Ello, luego de que el día de hoy a las 02:30 horas se llevó a cabo el desmantelamiento de un aserradero ilegal en San Pablo Oztotepec, en la alcaldía Milpa Alta. En el lugar fueron encontrados 13 rollos de madera, madera en polín y una “costera”, que son el grupo de elementos que se utilizan para hacer el procesamiento de la madera, explicó el secretario.

 

En conferencia de prensa, expuso que hay una estrategia permanente para atender el asunto. “Se tiene una comisión, una mesa donde confluyen instituciones de la Ciudad de México” como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía de Justicia capitalina y la Comisión de Recursos Naturales (Coreana). También, se encuentran instancias federales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

“Todas las semanas se reúne nuestra mesa de trabajo y se hace un plan de los puntos donde se llevarán a cabo estos operativos en contra de los aserraderos clandestinos”. Al respecto, el secretario Martí Batres Guadarrama mencionó que en el Ajusco, en semanas pasadas, se identificaron más de 12 aserraderos, mismos que fueron clausurados. Además, indicó, también se llevan a cabo operativos que consisten en la detención en el acto de quienes se encuentran realizando este tipo de ilícitos. Incluso, dijo, se han capturado vehículos, mismos que son entregados a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

 

Respecto a los operativos en colaboración con la Guardia Nacional y la Sedena, el secretario indicó que se llevan a cabo porque también hay aserraderos clandestinos en Morelos y en el Estado de México. El punto donde se da la vigilancia y el patrullaje con mayor frecuencia es donde está la intersección entre dichas áreas. “En ciertas zonas del Ajusco hemos tenido la llegada frecuente de talamontes que vienen de municipios de Morelos a hacer la tala aquí, se llevan la madera, realizan la tala clandestina rápidamente a las horas de la madrugada y se llevan los troncos hacia Morelos para que no puedan ser perseguidos por autoridades de la Ciudad de México”.

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025