Semana

Censura de YouTube denota parcialidad: no bajan mensajes que me insultan: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

La censura que aplicó unilateralmente la plataforma de YouTube –propiedad de la trasnacional Google– a la conferencia presidencial del pasado 22 de febrero de 2024 –en la que se mostró el número telefónico de la corresponsal del New York Times en México– denota la parcialidad con la que actúa, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ello, porque esa red social permite que otros actores políticos lo insulten sin que les sea censurado ese contenido.

“No es un asunto sólo técnico, es un asunto político, porque ni modo que esta norma se le aplique a nuestros adversarios, si me mientan la madre, si se meten con mi familia, si me calumnian un día sí y el otro también. ¿Por qué no afectó las normas de la comunidad el periodista que hizo el reportaje en donde supuestamente yo recibía dinero del narcotráfico? ¿No me afecta?”, cuestionó el titular del Ejecutivo federal.

YouTube me cepilló”, sintetizó López Obrador. Y agregó que tiene información de que en México la plataforma es operada por grupos del conservadurismo vinculados al Partido Acción Nacional.

“A lo mejor no lo saben los dueños de YouTube, pero aprovecho para pedirles que investiguen, porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador. Entonces, ellos están metidos, son del mismo grupo: Claudio X González [Guajardo], [Jorge] Castañeda.

López Obrador indicó que no va a abandonar su canal de YouTube: “uno no se dale del desfile, lo sacan”. Y leyó el mensaje que compartió en sus páginas de Facebook y X: “Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, infringen, infringe las normas de la comunidad”.

Por ello, agregó, la Estatua de la Libertad en Estados Unidos se ha convertido en un símbolo vacío. “Al principio pensé que la regresaran a Francia, pero mejor que nos la manden acá, porque nosotros vivimos en un país libre, verdaderamente libre”.

Además, dijo el presidente López Obrador, la lucha por la transformación del país se inició repartiendo volantes, “y no con el apoyo de los medios convencionales de información, sino en contra de ellos, a pesar de ellos. ¡Cuántas calumnias, cuántas campañas de desprestigio, cuánta guerra sucia, cuánto dinero mal habido de procedencia ilícita se ha utilizado para desprestigiarnos durante años!”

Y continuó con la lectura del mensaje: “es, como diría El Quijote: la libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encumbre por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida”.

Por ello, señaló, “ni la mafia del poder, que ya la hemos enfrentado, ni el hampa del periodismo, que también lo hemos enfrentado, podrán silenciarnos”. Y López Obrador remató: “no a la censura, no sólo en México, en ninguna parte del mundo, en ningún lado”.

Te puede interesar: Periodismo del NYT es faccioso, prepotente, deshonesto e injurioso: AMLO

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025