Semana

CMDX modifica concesiones de parquímetros para restaurar colonias

Publicado por
Redacción

Alrededor del 30 por ciento de los recursos recaudados anualmente mediante el Sistema de Parquímetros de la Ciudad de México será utilizado para impulsar proyectos de mejora en las colonias, lo cual representa una modificación en las concesiones y “un sistema más justo”, indicó el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama.

Anteriormente, el monto no contaba con un margen establecido. A partir del nuevo esquema, las ganancias del Sistema de Parquímetros serán repartidas en 30 por ciento para obras en las colonias; 16.2 por ciento para la tesorería del gobierno de la capital, y 53.8 por ciento para las empresas concesionarias.

“Estamos concretando un objetivo muy importante. […] Ahora abrimos un espacio para garantizar que el 30 por ciento de los recursos que se captan por el Sistema de Parquímetros se van a las colonias para proyectos y obras en las colonias, donde opera el Sistema de Parquímetros. Esa es una forma de compensar, de mitigar el efecto negativo que tienen los automóviles, la concentración tan alta de automóviles en estas zonas, donde los vecinos han aceptado que haya parquímetros”.

Las modificaciones abarcan las colonias Roma Norte e Hipódromo en la alcaldía Cuauhtémoc; Florida en la alcaldía Álvaro Obregón; Nochebuena, Crédito Constructor, San José Insurgentes, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes en la alcaldía Benito Juárez, y el polígono de Polanco –el cual incluye 10 colonias–. Además, se mejorarán las colonias de Anzures, Lomas de Chapultepec y Lomas de Virreyes en la alcaldía Miguel Hidalgo.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous, señaló que el Fondo para la Administración de los Recursos de Parquímetros “garantizará la transparencia del recaudo y la ejecución de los proyectos definidos por los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas”.

Te puede interesar: Establecen corrupción inmobiliaria como delito en la Ciudad de México

Entradas recientes

Las golpistas NED y USAID en la “guerra” mediática en MéxicoLas golpistas NED y USAID en la “guerra” mediática en México

Las golpistas NED y USAID en la “guerra” mediática en México

Mediante una supuesta iniciativa regional de “periodismo” de investigación, la USAID y la NED han…

septiembre 22, 2025
Discusión popular sobre reforma electoral no tiene precedentes: Pablo GómezDiscusión popular sobre reforma electoral no tiene precedentes: Pablo Gómez

Discusión popular sobre reforma electoral no tiene precedentes: Pablo Gómez

El ejercicio de discusión popular sobre la reforma electoral es inédito en la historia del…

septiembre 22, 2025
FGR recibe en extradición a ejecutivo de Grupo Financiero AfirmeFGR recibe en extradición a ejecutivo de Grupo Financiero Afirme

FGR recibe en extradición a ejecutivo de Grupo Financiero Afirme

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que recibió en extradición a David Alejandro…

septiembre 22, 2025

Hallaron sin vida al cantante colombiano B King

Luego de la solicitud del presidente colombiano Gustavo Petro para encontrar al cantante Bayron Sánchez…

septiembre 22, 2025

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025