FOTO: CUARTOSCURO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación sobre las violaciones a derechos humanos en las que incurrieron elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN) el pasado 28 de agosto, en Tapachula, Chiapas, cuando recurrieron a la violencia para frenar el avance de una caravana de 200 inmigrantes.
La CNDH mostró su preocupación por el uso de la fuerza y exhortó a las dependencias federales a “respetar el principio de no devolución y agilizar los trámites para estancias y regularización”. Asimismo, consideró fundamental agilizar la documentación necesaria para el refugiado evitando instigar situaciones de mayor vulnerabilidad.
Asimismo, solicitó a las secretarías de la Defensa Nacional y de Salud, a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia llevar a cabo las medidas cautelares necesarias para garantizar la integridad física y emocional de las victimas agredidas.
En un comunicado, agregó que es necesario tomar en cuenta la actual situación sanitaria y brindar a estos grupos vulnerables una adecuada atención médica y pruebas rápidas de SARS-CoV-2, otorgando los cuidados necesarios a los casos que resulten ser positivos.
Te puede interesar: CNDH dirige recomendación al INM por muerte de dos migrantes
Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta…
Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las…
Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante…
A pesar de que México quedó exento de los aranceles globales del presidente Donald Trump,…
Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras…
Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo,…
Esta web usa cookies.