FOTO: 123RF
Tras aprobarse la reforma constitucional que prohíbe el uso de vapeadores, va a corresponder a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) “y todas las instancias de inspección, que no se comercialice” este tipo de productos, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina, la primera mandataria subrayó que esta reforma es un mensaje claro para jóvenes y adolescentes, particularmente: “vean nada más las sustancias que tienen […] parece que es menor [el daño] que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen mucho daño a la salud”.
Por tal motivo, ante un posible mercado, ahora ilegal, que distribuya vapeadores en las calles, “tiene que haber su estrategia de inspección”.
Además, dijo Claudia Sheinbaum, “tiene que venir la ley secundaria para que vengan todas las sanciones” a quienes los desarrollen.
“Recuerden que el presidente López Obrador modificó la ley para prohibir la venta y distribución de vapeadores, y la [Suprema] Corte echó para atrás ese cambio a la ley. Entonces se envió esa reforma Constitucional para que quede claro que hacen mucho daño a la salud”, mencionó la presidenta, quien añadió que aproximadamente 5 millones de personas consumen vapeadores.
Te puede interesar: Alerta Cofepris daños en la salud por uso de vapeadores
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…
Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…
Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…
Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…
Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…
Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…
Esta web usa cookies.