Semana

Cofepris registra primer bio-herbicida mexicano apoyado por Conahcyt

Publicado por
Darren García

“Sí se puede una agricultura sustentable, ecológica, sin tóxicos, sin glifosato”, afirmó la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), al presentar los avances que se tienen hasta el momento en la producción de bio-herbicidas producidos por empresas mexicanas, lo cual coadyuvará “a transitar a un modelo agroecológico sostenido y sostenible”.

El objetivo es prescindir de productos químicos sintéticos, como el glifosato, continuó la científica, pues argumentó que “causa daño, y además es insuficiente tecnológicamente para un país como el nuestro megadiverso”. No así sustituir, pues se sustituye entre iguales, subrayó. Por tal motivo, el instituto ha financiado, en 2021, y co-financiado -junto a las empresas-, en 2023, para el estudio y desarrollo de dichas tecnologías “desde los primeros niveles de madurez”.

De tal manera que el 18 de septiembre que Contronat, de la empresa Promotora Técnica Industrial, SA de CV, “obtuvo ya el registro sanitario ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios [Cofepris] y se consolida como una de muchas opciones que están ya en camino de la misma dirección, para que las personas productoras del campo mexicano puedan tener un producto hecho en México”. El producto también tiene la aprobación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Contranat, “formulación con base en sales de amonio de ácidos grasos C8-18” en post emergencia temprana, “cuenta con un nivel de madurez tecnológica” categoría nueve; “es decir, ya está lista para llegar a manos de las y los productores, siendo ya un producto que se puede manufacturar a nivel industrial por la empresa desarrolladora”, detalló Álvarez-Buylla.

Por su parte, actualmente se han producido 67.9 millones de litros de bio insumos comunitarios, así como 350 mil toneladas de manera sólida (ambos casos en faros agroecológicos), lo cual da fortaleza a la transición agroecológica, de facto, que se lleva a cabo en el país, agregó.

“Ya no hay pretexto para no ser comprometido con la salud de nuestra población”, advirtió Obed Mayoral Fernández, director general de Tecnologías Agribest. Esta empresa que cuenta con otro bio insumo en etapas finales para su aprobación en Cofepris, elaborado con extractos vegetales como clavo o romero. Además, destacó que el glifosato es tan solo un agrotóxico sintético en la agricultura, pero hay otros que también se usan y causan daño a personas dedicadas a la agricultura y sus círculos cercanos.

Juan Carlos Ramírez Zamora, director de estrategia comercial de Promotora Técnica Industrial, SA de CV, espera que ControNat esté listo al mercado en los próximos meses, y si bien destaca que comenzarán con un “lote pequeño”, Delia Aidee Orozco Hernández, directora adjunta de desarrollo tecnológico, vinculación e innovación de Conahcyt informó que “todas las empresas y los aliados estratégicos tienen una capacidad de producción de 5.9 millones de litros anuales de los diferentes productos que, bajo nuestros cálculos actuales, cubren la potencial demanda nacional”.

Te puede interesar

CIDESI avanca en el desarrollo del ventilador Ehécatl 4T otras tecnologías mexicanas 

Entradas recientes

Gaza, campo de matanza; civiles están en un bucle de muerte sin fin: Guterres

Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…

abril 8, 2025

Van más de 17 mil detenidos y 140 toneladas de droga incautada: Harfuch

Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…

abril 8, 2025

Trump y la sombra del marxismo chino, ¿inicia nueva Era para el capitalismo?

Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…

abril 8, 2025

Homicidios dolosos caen 14%; nivel más bajo desde septiembre: SESNSP

Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…

abril 8, 2025

“Zafo”, dijo la presidenta al negar similitud con estrategia de seguridad de Calderón

En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…

abril 8, 2025

Sheinbaum rechaza declaración de la ONU sobre desaparición forzada en México

Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…

abril 8, 2025