Semana

Comité contra desapariciones urge a México investigar el ataque a Tlajomulco

Publicado por
Andrea Gómez

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada urgió al gobierno de México “emprender una investigación inmediata, exhaustiva y diligente” con el objetivo de identificar a los responsables del ataque ocurrido el pasado martes 11 de julio en Tlajomulco, una localidad de Jalisco en el centro-oeste de México.

Ese día un grupo de elementos adscritos a la Fiscalía General del Estado de Jalisco y efectivos de la policía municipal de Tlajomulco fueron atacados cuando realizaban “la búsqueda de cadáveres de personas presuntamente desaparecidas”.

El atentado causó la muerte de seis personas y dejó heridas a otras doce más entre autoridades estatales y civiles. Éste se produjo cuando el grupo investigador circulaba por un camino de terracería con el objetivo de “verificar una denuncia anónima sobre la existencia de una supuesta fosa clandestina en la periferia de Tlajomulco”.

De acuerdo con el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, el grupo fue emboscado por asaltantes no identificados “que utilizaron artefactos explosivos”. Razón por la que “condenó enérgicamente el ataque”. De igual manera, ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas.

De acuerdo con el organismo, Jalisco es la entidad con mayor número de desapariciones.

Cabe resaltar que en 2022 el Comité de la Organización de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada visitó México. Posteriormente, publicó un informe en el que recomendó al país “garantizar la protección permanente de los servidores públicos dedicados a la búsqueda e investigación y a establecer un programa integral para su seguridad”. Así como fortalecer de manera inmediata “el sistema de protección a víctimas para garantizar la seguridad de sus familiares y acompañantes”.

Luego del ataque en Tlajomulco, el Comité recordó que las investigaciones y las búsquedas son una obligación indeleble de los Estados. Por lo tanto, exhortó a México a investigar exhaustiva y diligente los hechos del pasado 11 de julio.

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025